La Champions League 2025/2026 volvió a ofrecer un espectáculo deportivo de primer nivel, con nueve encuentros distribuidos a lo largo del continente que combinaron tensión, técnica, efectividad y momentos decisivos. En cada estadio se vivió una historia propia: algunas marcaron tendencias, otras encendieron alarmas, pero todas construyeron una fecha que quedará en la memoria de los aficionados por su dramatismo y variedad.
Ajax 0 – 2 Benfica: el equipo portugués impone jerarquía en un duelo histórico
La jornada comenzó en el Johan Cruyff Arena, un escenario siempre cargado de historia. Allí, el Benfica mostró madurez, inteligencia colectiva y una eficacia que terminó siendo determinante ante un Ajax que, si bien controló por momentos la posesión, careció del filo necesario en los últimos metros.
A los 6 minutos, Dahl aprovechó una desconcentración temprana de la defensa neerlandesa para adelantar a los portugueses. El gol golpeó anímicamente al Ajax, que tardó en reorganizarse y sufrió cada transición rival. Benfica, ordenado y paciente, esperó su momento para liquidar el partido, algo que lograría recién a los 90’, cuando Barreiros empujó el balón tras una jugada colectiva que evidenció la superioridad del conjunto lisboeta.
Para Ajax, más allá de la derrota, la preocupación pasa por la falta de contundencia y la vulnerabilidad defensiva; para Benfica, en cambio, el triunfo significa un envión crucial para lo que viene.
Galatasaray 0 – 1 Union Saint-Gilloise: un batacazo que resuena en Estambul
El segundo encuentro registró uno de los resultados más resonantes del día. Galatasaray, fuerte de local y empujado por un estadio lleno que suele convertirse en un infierno para los rivales, cayó inesperadamente ante Union Saint-Gilloise.
El equipo belga planteó un partido inteligente, con dos líneas compactas y un sistema preparado para explotar errores en la salida rival. Así llegó el gol de Promise David a los 57 minutos: un robo en mitad de cancha, un pase profundo y una definición que silenció al estadio.
A partir de allí, Galatasaray intentó reaccionar, pero la defensa visitante respondió siempre con firmeza. Union Saint-Gilloise, uno de los proyectos emergentes del fútbol europeo, consiguió una victoria que impacta simbólicamente y que podría ser decisiva en la clasificación.
Borussia Dortmund 4 – 0 Villarreal: un recital ofensivo que encendió el Signal Iduna Park
Si hay un equipo que encendió a su público en esta fecha fue el Borussia Dortmund. Desde el primer minuto mostró una intensidad abrumadora, presión alta coordinada y un ritmo ofensivo que dejó sin respuestas a un Villarreal desbordado en todas las líneas.
El primer tanto llegó en un momento psicológico clave: Guirassy convirtió a los 45+2’, justo antes del descanso. Ese golpe desacomodó a Villarreal, que comenzó la segunda parte obligado a modificar su plan. Lejos de equilibrar, sufrió otro mazazo temprano: Guirassy volvió a marcar a los 54’. La ventaja de dos goles liberó definitivamente al Dortmund, que a través de Adeyemi amplió la diferencia con una definición potente.
Pero faltaba el cierre, un tanto en el 90+4 de Svensson que decoró el marcador y sintetizó la superioridad absoluta de un equipo que jugó uno de sus mejores partidos de la temporada.
Chelsea 3 – 0 Barcelona: dominio blue ante un Barça sin respuesta
En Londres, el Chelsea brindó una de las actuaciones más sólidas de la fecha. El Barcelona, que llegaba con la intención de imponer su juego, se encontró rápidamente con un rival que presionó con agresividad y le cerró todos los caminos hacia su mediocampo creativo.
A los 27 minutos, un infortunio cambió la historia: Koundé, en su intento por despejar, terminó metiendo la pelota en su propio arco. Ese gol desmoronó parte del plan del Barcelona, que desde ese momento se vio obligado a asumir mayores riesgos. Chelsea aprovechó la situación y fue por más: Estêvão convirtió a los 55’ tras una jugada colectiva limpia, y a los 73’, Liam Delap cerró el 3-0 con una definición potente.
El Barça intentó reaccionar, pero jamás encontró fluidez ni profundidad. El Chelsea, en cambio, demostró que su estructura táctica está funcionando y que tiene con qué aspirar a los primeros puestos de su grupo.
Bodø/Glimt 2 – 3 Juventus: un duelo espectacular que se definió en el último suspiro
El partido más vibrante del día se jugó en el frío del norte europeo, donde Bodø/Glimt y Juventus protagonizaron un encuentro inolvidable. Todo comenzó con el gol de Ole Blomberg a los 27 minutos, aprovechando la intensidad que suele caracterizar al conjunto noruego.
Pero la Juventus reaccionó con jerarquía. Primero empató Openda a los 48’, luego McKennie dio vuelta el marcador a los 59’. Parecía que la Vecchia Signora tenía controlado el partido, pero Bodø/Glimt jamás dejó de insistir. Ese empuje encontró premio a los 87 minutos, cuando Fet marcó de penal para el delirio local.
La historia parecía encaminarse a un empate heroico, pero el fútbol tuvo un giro más: J. David apareció a los 90+1 para marcar el 3-2 final. Un golpe durísimo para los noruegos y un triunfo épico para la Juventus, que reafirma su candidatura en el grupo.
Manchester City 0 – 2 Bayer Leverkusen: el Etihad presenció un inesperado mazazo alemán
El resultado más sorprendente en términos de jerarquía se dio en Manchester, donde el City cayó 2-0 ante Bayer Leverkusen. El equipo alemán, uno de los proyectos más interesantes del continente, planteó un partido perfecto desde lo táctico: bloque medio, líneas compactas y transiciones rápidas.
Así llegó el gol de Grimaldo a los 23’. El City, desconcertado, comenzó a acumular posesión pero sin profundidad real. En la segunda parte, Schick convirtió a los 54’ en una jugada que exhibió la fragilidad momentánea del conjunto inglés, incapaz de romper un orden defensivo casi quirúrgico.
La derrota deja un sabor amargo para los de Manchester, que deberán ajustar mucho para no comprometer su clasificación.
Olympique de Marsella 2 – 1 Newcastle: Aubameyang revive al Vélodrome
En Francia se vivió una noche vibrante con tintes épicos. Marsella necesitaba ganar y encontró en Aubameyang a su héroe. El delantero convirtió a los 46’ y 50’, dos goles que encendieron al estadio y que definieron momentáneamente el partido.
Newcastle reaccionó y descontó con un tanto de Barnes a los 68’, poniendo suspenso al final. Sin embargo, Marsella resistió con alma, defendió con determinación y terminó celebrando una victoria fundamental para seguir en carrera.
Slavia Praga 0 – 0 Athletic Club: un empate trabajado y con ritmo alto
Aunque no hubo goles, el 0-0 entre Slavia y Athletic no fue un partido plano. Hubo intensidad, duelos individuales de alto nivel, presión constante y un ritmo que mantuvo la incertidumbre hasta el final. Para ambos, el punto tiene un valor relativo: suma, pero deja la sensación de que pudieron haber obtenido más.
Napoli 2 – 0 Qarabag Agdam: un cierre firme en suelo italiano
La fecha terminó con la victoria de Napoli por 2-0 frente a Qarabag. McTominay rompió la paridad a los 65’, un gol que liberó al equipo y obligó al rival a adelantar líneas. Esa presión generó el segundo tanto: un autogol de Jankovic a los 72’ que sentenció definitivamente el duelo.
Napoli manejó el ritmo con tranquilidad y cerró la jornada sin sobresaltos, demostrando solidez defensiva y madurez.
Una fecha que marca rumbo en la Champions
Con estos resultados, la Champions League ofreció todos los condimentos: goleadas, sorpresas, partidos electrizantes y victorias estratégicas dejó una jornada inolvidable. Equipos como Dortmund, Chelsea y Napoli mostraron su mejor versión; otros como City y Galatasaray deberán replantear su plan competitivo. La Juventus ganó un partido que puede ser bisagra, mientras que Leverkusen volvió a demostrar que es uno de los proyectos más serios del continente. La Champions sigue su curso, y si algo dejó claro esta fecha es que nada está definido hasta el último minuto.
