La Champions League 2025/2026 volvió a ofrecer una jornada repleta de emociones, con partidos que mantuvieron al público en vilo desde el pitido inicial hasta el cierre de la fecha. A lo largo de los distintos escenarios europeos se vivieron goleadas categóricas, triunfos sufridos, empates cargados de dramatismo y actuaciones individuales que podrían influir en el desarrollo del torneo.
FC Copenhagen 3 – 2 Kairat Almaty
El primer duelo de la jornada mostró un encuentro de ida y vuelta. FC Copenhague comenzó dominando, con Dadasov abriendo el marcador a los 26 minutos gracias a una jugada colectiva que desarticuló a la defensa rival. El local continuó presionando y, en el segundo tiempo, Larsson convirtió de penal a los 59’, un gol que parecía encaminar la victoria.
Aun así, Kairat Almaty no se rindió: Satpayev descontó a los 81’ y Baybek, ya en el minuto 90, puso suspenso con el 3-2. Pero a esa altura, el tanto de Robert a los 73’ seguía marcando la diferencia definitiva a favor del conjunto danés. Un partido vibrante que dejó a Copenhague con confianza para lo que viene.
Pafos FC 2 – 2 AS Monaco
En Chipre, Pafos y Monaco protagonizaron otro duelo reñido. Minamino abrió rápido para el equipo del Principado, anotando a los 5 minutos, mientras Balogun amplió la ventaja a los 26’ aprovechando una defensa local que se mostraba desconectada.
Sin embargo, lejos de bajar los brazos, Pafos reaccionó: David Luiz descontó a los 18’ en una jugada aislada que devolvió esperanza. El partido parecía inclinarse hacia Monaco, pero una desafortunada acción de Salisu, que terminó convirtiéndose en gol en contra a los 88’, selló el empate 2-2. Un cierre tan inesperado como dramático.
Arsenal 3 – 1 Bayern Munich
Arsenal volvió a mostrar su faceta ofensiva ante un Bayern que no logró asentarse. Timber abrió el marcador a los 22’ tras una recuperación en campo rival, mientras Madueke y Martinelli extendieron la ventaja con tantos a los 69’ y 77’, respectivamente.
El Bayern descontó por medio de Lennart Karl a los 32’, pero nunca logró imponer su habitual presión alta. El conjunto londinense dominó el partido desde la mitad de cancha y sumó una victoria que puede resultar clave en su grupo.
Atlético de Madrid 2 – 1 Inter Milan
En un duelo de estilos muy marcados, Atlético de Madrid volvió a apoyarse en su efectividad. Álvarez abrió el partido temprano, a los 9’, pero el Inter se recuperó en el complemento con un gol de Zielinski a los 54’.
Cuando el empate parecía sellado, Giménez apareció en tiempo agregado (90+3’) con un cabezazo salvador, mostrando una vez más la capacidad del “Atleti” para definir partidos sobre el final. Una victoria que refuerza su identidad competitiva.
Eintracht Frankfurt 0 – 3 Atalanta
Atalanta fue una máquina de precisión en Alemania. Lookman marcó a los 60’, Éderson aumentó a los 62’, y De Ketelaere cerró el 0-3 a los 65’. Tres goles en apenas cinco minutos que desarmaron por completo a Eintracht Frankfurt.
El equipo de Bérgamo fue superior en todas las líneas y mostró un fútbol fluido que lo mantiene como uno de los rivales más peligrosos del certamen. Frankfurt, por su parte, quedó golpeado por la contundencia de su rival.
Liverpool 1 – 4 PSV Eindhoven
Uno de los resultados más llamativos. Szoboszlai puso en ventaja a Liverpool a los 16’, pero a partir de allí, PSV tomó el control absoluto del partido. Perisic igualó de penal a los 6’, y aunque el gol llegó antes del tanto del Liverpool, la presión neerlandesa se intensificó con el correr del encuentro.
Till dio vuelta el marcador a los 56’, y Driouech sentenció el partido con un doblete a los 73’ y 90+1’. La derrota dejó a Liverpool en una posición comprometida y evidenció falencias defensivas difíciles de ignorar.
Olympiacos 3 – 4 Real Madrid
El duelo más explosivo de la jornada. Olympiacos sorprendió al Real Madrid con goles de Chiquinho (8’), Taremi (52’) y El Kaabi (71’), mostrando una efectividad notable cada vez que avanzaba. Pero el conjunto español respondió con una actuación descomunal de Kylian Mbappé.
El francés marcó cuatro goles: a los 22’, 29’, 59’ y 90+2’, transformando el partido en una especie de exhibición personal. Más allá de sus problemas defensivos, el Real Madrid terminó llevándose una victoria de enorme peso mental y futbolístico.
PSG 5 – 3 Tottenham
PSG también protagonizó uno de los partidos más entretenidos. Vitinha brilló con tres goles: a los 45’, 53’ y un penal a los 76’. Ruiz (59’) y Pacho (65’) contribuyeron al festival ofensivo del equipo parisino.
Tottenham intentó mantenerse en partido con el tanto de Richarlison a los 35’ y un doblete de Kolo Muani en la segunda parte (50’ y 72’). Sin embargo, nunca logró frenar el avance constante del PSG, que terminó firmando un triunfo contundente.
Sporting CP 3 – 0 Brujas
La jornada cerró con un sólido triunfo del Sporting de Lisboa. Geovany Quenda abrió el marcador a los 24’, Luis Suárez amplió a los 31’, y Trincão sentenció el 3-0 a los 70’.
Sporting dominó desde el inicio hasta el final, controlando el ritmo del partido y manteniendo a Brujas lejos de cualquier intento de reacción. Una victoria convincente que lo mantiene como candidato en su grupo.
Con estos resultados, la Champions League concluyó con una combinación perfecta de goles, sorpresas y actuaciones individuales memorables. La Champions League vuelve a demostrar por qué es el torneo más apasionante del mundo, dejando una tabla apretada y nuevas historias para seguir en las próximas jornadas.








