Trenes Argentinos denunció a una banda que cobraba por falsos ingresos laborales

La organización pedía dinero a postulantes para asegurarles un puesto en la empresa, pero las contrataciones nunca se concretaban.

La banda prometía ingresos en distintas áreas de Trenes Argentinos.Foto Trenes Argentinos

Trenes Argentinos presentó una denuncia penal ante el Juzgado Federal N° 12, a cargo del magistrado Ariel Lijo, para identificar y detener a los responsables de estafar a personas que abonaban sumas de dinero con la promesa de ingresar a trabajar en la compañía ferroviaria.

La acción judicial, impulsada por el área de Asuntos Legales, apunta a investigar delitos de sustracción de identidad con fines de fraude, falsificación de instrumento público y uso de documentación falsa para generar credibilidad en las víctimas.

El caso se destapó a partir de la denuncia de Marina M., una joven que se presentó en las oficinas de Retiro para comenzar a trabajar, pero descubrió que no había sido contratada. Según su relato, había entregado 80 mil pesos a un hombre identificado como “Lucas”, quien decía pertenecer a Trenes Argentinos y actuaba como intermediario para su supuesto ingreso formal.

El contacto se inició en febrero, a través de una amiga, y derivó en que Marina asistiera a una clínica de la zona oeste del Gran Buenos Aires para realizar estudios pre ocupacionales. Durante meses, el falso gestor le fue asignando y postergando fechas para presentarse en sedes administrativas de Once, Constitución y Retiro. Finalmente, el 17 de julio decidió acudir para aclarar su situación.

Las pruebas, que incluyen chats y correos electrónicos, revelan que la banda ofrecía puestos en limpieza, administración, seguridad y conducción de trenes. Para sostener el engaño, enviaban supuestas notificaciones oficiales con logos y membretes falsificados, detallando a los damnificados el avance de su “proceso de ingreso”.

Trenes Argentinos remarcó que actualmente no hay convocatorias ni ingresos en curso y recordó que no es la primera vez que surgen estafas de este tipo, incluso mediante avisos en medios de comunicación. La empresa subrayó que sus procesos de selección son gratuitos y se realizan únicamente a través de los canales oficiales.

Exit mobile version