En las últimas horas, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, en conjunto con la División de Despliegue de Intervenciones Rápidas (DIR), intensificó su presencia en 19 puntos estratégicos relacionados con intereses israelíes, como medida preventiva ante posibles represalias tras el reciente ataque estadounidense a instalaciones nucleares en Irán.
El operativo incluye un despliegue especial en la embajada de Estados Unidos, ante eventuales amenazas o actos vandálicos en territorio argentino vinculados a la escalada del conflicto en Medio Oriente.

Objetivos bajo vigilancia y foco en instituciones educativas
Según el comunicado oficial, el operativo de seguridad abarca:
- Embajada de Israel
- Residencia del embajador israelí
- Residencia del agregado militar
- Instituciones educativas israelíes (jardines, primarias y secundarias)
- Sede de la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina), en el barrio de Once
El foco está especialmente puesto en la protección de menores en ámbitos escolares y en sitios emblemáticos que ya han sido blancos de ataques en el pasado.
La AMIA, un punto clave en el operativo
Uno de los sitios más custodiados es la sede de la AMIA, donde en 1994 se perpetró el peor atentado terrorista en la historia argentina, con 85 muertos y más de 300 heridos. Actualmente, la zona cuenta con patrullajes preventivos y presencia permanente de efectivos para reforzar la seguridad.
Milei respaldó a Trump tras los ataques a Irán
En este contexto, el presidente Javier Milei y varios de sus funcionarios expresaron públicamente su respaldo a Donald Trump por las acciones militares contra Irán, alineando así la postura del gobierno argentino con la administración estadounidense.