Un montacargas cayó desde el noveno piso de un edificio en construcción en San Lorenzo, provincia de Santa Fe, y provocó la muerte de cuatro obreros. Un quinto trabajador sobrevivió, aunque fue derivado al Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria en estado crítico y con asistencia respiratoria.
El hecho sucedió minutos antes de las 13 de este domingo, en un inmueble ubicado sobre calle San Carlos al 1070. El siniestro movilizó a Bomberos, efectivos policiales y al Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias (Sies). Según las primeras versiones, el elevador se precipitó al vacío mientras trasladaba a los cinco operarios.
De acuerdo con lo publicado por el portal santafesino La Capital, un cable tensor se habría cortado y eso habría desencadenado la caída violenta de la estructura. El sereno de la obra relató a las autoridades que el montacargas se desplomó en pleno recorrido.
Al llegar al lugar, las fuerzas de seguridad constataron que las víctimas habían sido retiradas del hueco y se encontraban sobre el suelo, a la espera de la atención médica.
El Ministerio de Salud de Santa Fe confirmó que el único sobreviviente se encuentra en estado reservado. Paralelamente, la fiscalía abrió una investigación para determinar cómo funcionaba el sistema de elevación y si la obra cumplía con las medidas de seguridad laboral correspondientes.
Uno de los puntos bajo análisis es la capacidad de carga del montacargas. Según consignó el sitio local SL24, el equipo estaba habilitado para transportar hasta cuatro personas, pero al momento del derrumbe trasladaba a cinco obreros. Este dato será evaluado en los peritajes técnicos para determinar si existió una sobrecarga que influyó en el siniestro.
Las víctimas fatales fueron identificadas como Matías Ezequiel Aquino (30) y Lucas Agustín Palacio (25), ambos oriundos de Florencia, y Alexis Ramón María Cettour (25) junto a Axel Maximiliano Vanwelle (25), de la Comuna de Hardy, en el norte provincial.
El trabajador sobreviviente, Fernando Guerra, ingresó consciente al Hospital Eva Perón, aunque en estado gravísimo. El parte médico oficial detalló: “Se evalúa probable lesión cervical, fractura de pelvis y lesión grave en miembros superiores e inferiores. Inestable hemodinámicamente, en asistencia respiratoria mecánica. Pronóstico reservado”.
Por orden del fiscal Leandro Lucente, de la Unidad Regional II del Ministerio Público de la Acusación, la Policía de Investigaciones (PDI) realizó peritajes en la obra. Bomberos voluntarios colaboraron en el rescate y la Policía dispuso un operativo para preservar el perímetro y permitir el trabajo de los equipos técnicos. Hasta el momento, no trascendieron datos sobre la empresa a cargo de la construcción ni sobre los responsables del montacargas.
En las horas posteriores, los investigadores comenzaron a reconstruir los últimos movimientos dentro de la obra: quiénes subieron al elevador, desde qué punto inició el viaje y en qué condiciones se encontraba la cabina. También se indaga si existían registros recientes de mantenimiento del sistema.
Concluidas las primeras diligencias, los cuerpos de las cuatro víctimas fueron retirados y los peritos avanzaron en la fijación de escenas, mediciones y toma de muestras para determinar el estado de los cables, los anclajes y los mecanismos de seguridad. También se investiga el peso total que soportaba el equipo y si esa carga incidió en la rotura de los componentes.
Mientras tanto, el estado de Fernando Guerra concentra la atención médica. Su evolución es seguida minuto a minuto debido a los múltiples politraumatismos y a la necesidad de ventilación mecánica. Los médicos aguardarán su evolución para definir la realización de posibles cirugías u otros procedimientos adicionales.