Repasemos lo más destacado de la fecha 5:
- EL CAMPEÓN PARÓ AL CICLÓN:
Platense tuvo su primera alegría del torneo. Le ganó a San Lorenzo 2-1 en un partido desnaturalizado por las polémicas arbitrales, y el juego violento que propusieron ambos equipos. Cortado. Con expulsiones apresuradas y compensatorias, para uno y otro lado.
Lamentable arbitraje del sobrino de Beligoy, Sebastián Martinez.
El que escapó a tanta mediocridad futbolera fue Ronaldo Martinez, buen delantero del calamar, que fue el autor de ambos goles de su equipo.
El “Kili” González ganó su primer partido desde que asumió como DT del vigente campeón argentino.
- RACING, PURO NERVIOS.
¿Qué le pasa a Costas?
Racing juega y vive como su técnico.
Hoy, descontrolado, quejoso (sin razón), molesto, y perdiendo el buen rumbo que supo conseguir hasta no hace mucho tiempo.
Así perdió su partido vs Tigre sobre el final. Fue 2-1 en Avellaneda para el “Matador” de Davobe.
Ahora Racing centra todas sus fuerzas en la revancha vs Peñarol de este martes por la Copa Libertadores.
Deberá entender que jugar al ritmo frenético, y varias veces histérico, de este Costas 2025, no será el mejor modo de ir a buscar una victoria necesaria para clasificar y, sobre todo, calmar los nervios.
- VELEZ DEJÓ ÚLTIMO A INDEPENDIENTE
Partido clave entre necesitados.
Se lo quedó Vélez sobre el final, con un penal polémico. El equipo de Guillermo Barros Schelotto (una vez más expulsado, y ya aburre tanta escena de protestas sin fin), fue merecedor de la victoria. Y por lo menos en esta fecha, respira tranquilo por alejarse de los puestos de peligro del descenso.
Independiente no levanta. Hasta Lomónaco, su mejor jugador, se equivoca seguido, y en 5 fechas sin ganar quedó último. 2 puntos sobre 15 en juego.
Preocupante momento del rojo, que al igual de su vecino de Avellaneda, se juega todo en la semana, pero por la Sudamericana.
Vaccari ya empieza a ser mirado de reojo por muchos hinchas.
- CENTRAL, REGALÓN:
Rosario Central, que en el Apertura había sido infalible en Arroyito, ahora está regalando puntos ganables como local. Hace 2 fechas vs San Martín de San Juan, y este sábado contra Deportivo Riestra.
El equipo del Bajo Flores lo empató a poco de terminar, y se trajo de Rosario un 1-1 que le vale mucho.
Si bien Central sigue siendo puntero de la tabla acumulada, podría tener una ventaja importante sobre los dos grandes que lo persiguen.
River ya lo igualó, y Boca quedó a tres puntos.
- RIVER GANA, ES PUNTERO, PERO…
¿Pero qué? Preguntarán.
Con equipo alternativo, goleó a Godoy Cruz. Líder en su zona. Arriba en la tabla anual. Con claras chances de avanzar en la Libertadores.
¿Entonces, cuál es el pero?
La endeblez que deja ver cada vez que lo atacan.
No pasa mucho, y por eso en el ámbito local, le alcanza para ganar la mayoría de los partidos.
Es claro que conviven dos fases muy distintas en el River de Gallardo.
Ataca mucho, es capaz de golear a cualquiera en nuestro medio, pero cuando se le animan, los errores y huecos defensivos son muy marcados.
Y en el horizonte cercano, para lograr el gran objetivo del año, aparece Palmeiras.
Ese es el gran pero que todavía inquieta las aspiraciones del millonario.
Para el torneo local, con lo que tiene, sean titulares o suplentes, le debiera sobrar para ser el principal candidato.
- ¡AL FIN, BOCA!
Con lágrimas en sus ojos. Así celebró Velasco su primer gol en Boca, que selló el 3-0 a favor del xeneize en Mendoza frente a Independiente Rivadavia.
La mejor descripción gráfica de lo pesada que era la mochila de 12 partidos sin ganar para Boca.
La inédita e insoportable racha negativa para todo el mundo Boca, se cortó con este triunfo.
Merecido, tal vez exagerado en la diferencia, aunque indiscutible en el desarrollo del partido.
Russo tocó un par de piezas claves (Di Lollo de primer central, Battaglia al medio para ayudar a Paredes), y también decidió sostener el doble 9 con Cavani y Merentiel. Esto último no salió tan bien.
Pero más allá de variantes y rendimientos puntuales, algo superaba todo contexto: la imperiosa urgencia de volver a ganar.
Y eso lo cumplió.
Lógicamente tiene un largo recorrido por mejorar y ponerse a tono con las verdaderas exigencias que Boca tiene.
Paredes debe ser el líder del proyecto mejora, y Cavani tendrá que comprender que su momento no amerita enojos por ser elegido como primer cambio. Más bien, es bastante difícil de justificar su persistente titularidad.
El triunfo es alivio, y la posibilidad de una semana tranquila.
Algo no muy habitual de estos tiempos en Boca.
También debe alejarse de elogios triunfalistas (que van a llegar), y comprender que apenas es un paso hacia adelante, después de muchos para atrás.
Trabajo e inteligencia para crecer, y aprovechar una etapa accesible que le presenta el fixture.
Banfield y Aldosivi son los próximos rivales.
Boca debe consolidar estos tres puntos conseguidos en Mendoza, con otras victorias que, en los papeles, son alcanzables.
Por lo pronto, esta semana lo tiene adentro de los clasificados a la Libertadores, y esa es la noticia que calma todas las ansiedades y angustias en el barrio de La Boca.