El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Capital Humano que encabeza Sandra Pettovello, puso en marcha un nuevo programa de ayuda estatal destinado a fomentar la inserción laboral. La iniciativa, denominada “Centro de formación Capital Humano”, fue oficializada este jueves mediante la Resolución 1105/2025 publicada en el Boletín Oficial.
El propósito central del programa es “facilitar la inserción en el mercado laboral”, según detalla el texto oficial. La iniciativa dependerá de la Unidad de Gabinete de Asesores del Ministerio que conduce Pettovello, y se enmarca en la política del Ejecutivo de fortalecer los vínculos entre el Estado, el sector privado y las instituciones educativas.
De acuerdo con la resolución, el plan busca “establecer un nuevo modelo de gestión de la formación laboral basado en la articulación con empresas, cámaras empresariales y organismos públicos”. El Gobierno argumentó que esta medida se implementa en un contexto de transformación productiva marcado por la automatización y la digitalización —propios de la industria 4.0—, aunque subrayó que “se mantiene una demanda sostenida de oficios tradicionales”.
Objetivos y funcionamiento
El nuevo centro apunta a “aportar soluciones a la escasez de perfiles técnicos” tanto en actividades tradicionales como tecnológicas. Entre sus metas específicas se destacan “facilitar la inserción laboral formal de jóvenes y adultos” y “promover la adaptación a entornos laborales dinámicos”.
La estructura del programa estará a cargo de un Comité Ejecutivo cuyos integrantes desempeñarán sus funciones ad honorem. Fernando Szereszevsky, titular de la Unidad de Gabinete de Asesores, será el responsable de dictar las normas para su implementación.
Por último, el texto oficial establece que los gastos que demande la puesta en marcha del “Centro de formación Capital Humano” serán cubiertos con las partidas presupuestarias vigentes del Ministerio de Capital Humano.








