River Plate empató 0-0 con Vélez Sarsfield por el Torneo Clausura 2025 y comprometió su clasificación a la Copa Libertadores 2026

El equipo de Marcelo Gallardo igualó 0-0 en Liniers y quedó con chances mínimas de acceder al certamen continental a través de la tabla anual. Necesita que Rosario Central, Boca o Argentinos salgan campeón del Clausura. A pesar del resultado, ambos conjuntos avanzaron a los octavos de final.

River empató con Vélez y aún no pudo asegurar su lugar en la Copa Libertadores 2026.Foto AFA.

River Plate cerró la fase inicial del Torneo Clausura 2025 con un empate sin goles ante Vélez Sarsfield en el estadio José Amalfitani, un resultado que estira su mala racha y lo deja prácticamente atado a otros marcadores para poder ingresar a la Copa Libertadores 2026. Aunque tanto el Millonario como el Fortín ya estaban clasificados a los octavos de final del campeonato, el foco estuvo puesto en la disputa por un lugar en el máximo torneo continental.

El equipo dirigido por Marcelo Gallardo inició el encuentro con una intensidad marcada: en los primeros minutos generó tres situaciones netas de peligro y mostró una postura agresiva. No obstante, ese dominio inicial se fue diluyendo y Vélez logró sostener la pelota, hacer pie en el mediocampo y equilibrar la disputa. Con el correr del primer tiempo, el conjunto de Guillermo Barros Schelotto se adueñó del trámite, anuló a Juanfer Quintero —clave en los primeros pasajes— y construyó sus propias ocasiones de gol. Esa tendencia se reforzó en los últimos quince minutos previos al descanso, cuando el local inquietó varias veces a Franco Armani.

River sufrió además un golpe inesperado: Fabricio Bustos debió retirarse lesionado y entre lágrimas, lo que obligó al ingreso de Lucas Obregón, quien hizo su debut en Primera. Vélez también encendió alarmas con Maher Carrizo, que se dobló el tobillo, aunque posteriormente pudo continuar.

El segundo tiempo se desarrolló con una dinámica mucho más abierta. Ambos equipos encontraron espacios para atacar y cada avance derivó en jugadas de riesgo. River contó con una buena chance de Milton Casco tras una jugada colectiva, mientras que Vélez volvió a exigir a Armani en un tiro libre y en una acción de pelota parada en la que Tomás Cavanagh desperdició un rebote con el arco a disposición. A su vez, el ingresado Thiago Acosta revolucionó al elenco de Núñez con un remate de media distancia que Marchiori resolvió enviando la pelota al córner.

En ese desarrollo de ida y vuelta, ninguno logró quebrar el marcador. Las modificaciones continuaron: River agotó variantes y dio lugar al debut de Joaquín Freitas, mientras que Vélez refrescó su ataque con los ingresos de Andrada, Baeza y Valdés. Aun con el partido partido a puro ritmo, el resultado se mantuvo inmóvil y el Millonario sumó su cuarto encuentro consecutivo sin convertir.

Con este empate, River finalizó cuarto en la tabla anual y quedó en una posición incómoda de cara a la clasificación a la Copa Libertadores. Para obtener el cupo que otorga el repechaje, debe esperar que Rosario Central, Boca Juniors o Argentinos Juniors se consagren campeones del Clausura. A esto se suma un riesgo adicional: Racing podría superarlo en la tabla si derrota a Newell’s por más de cinco goles en Rosario, lo que obligaría al equipo de Núñez a ganar el Clausura para aspirar a la clasificación internacional.

Vélez, por su parte, cerró la fase regular en el cuarto puesto de la zona B con 26 puntos y tendrá la ventaja de jugar los octavos de final como local. River, con 22 unidades y sexto en su grupo, también estará en esa instancia, aunque con un panorama general más complejo por su futuro continental.

Exit mobile version