Reunión en el Senado: Victoria Villarruel recibió a Patricia Bullrich y aclaró que “no tiene facultades para obstaculizar nada”

La vicepresidenta mantuvo un encuentro a solas con la ministra de Seguridad y Senadora Electa, quien asumirá en unas semanas y se perfila para liderar el bloque oficialista. Durante la charla, ambas marcaron sus roles y coincidieron en la necesidad de garantizar el tratamiento de los proyectos del Ejecutivo.

Victoria Villarruel se reunió con Patricia Bullrich en el Senado.Foto Archivo.

Patricia Bullrich ingresó por primera vez de manera formal al Senado de la Nación como legisladora electa, con el objetivo de completar los pasos necesarios para asumir su banca y mantener su primer encuentro institucional con la vicepresidenta y titular de la Cámara Alta, Victoria Villarruel.

La ministra de Seguridad llegó caminando alrededor de las 11:40, unos minutos antes de lo previsto, ya que debía realizar los trámites previos a la revisión de diplomas por parte de la Comisión de Asuntos Constitucionales. “Vengo con la expectativa de que el año que viene sea ordenado y que las sesiones extraordinarias sean realmente positivas”, expresó al ingresar.

Una vez dentro del edificio, Bullrich presentó la documentación requerida para los nuevos legisladores: el diploma de la Junta Electoral, su DNI, las declaraciones juradas patrimoniales, el certificado de antecedentes penales y el registro de datos biométricos.

Con el trámite concluido, la futura presidenta del bloque de La Libertad Avanza se dirigió al despacho de Villarruel. A las 12:12 comenzó la reunión, sin asesores ni acompañantes. Era la primera vez que ambas compartían un encuentro a solas, ya que hasta ahora sólo habían coincidido en actividades oficiales. No hubo fotografías por decisión conjunta para preservar la intimidad de la charla.

Tras una hora de conversación —una de las más extensas que mantuvo Villarruel con los senadores electos—, Bullrich fue la primera en hablar ante la prensa. “Hablamos de trabajar en la búsqueda de que aquellos proyectos que el Gobierno envía puedan ser tratados, votados y podamos seguir adelante con el plan de Gobierno que establece nuestro presidente”, sostuvo. También remarcó la necesidad de que “la agenda oficialista tenga un espacio de preferencia”, en referencia a su advertencia previa para que Villarruel no “boicotee” los proyectos del oficialismo.

La ministra, quien seguirá en funciones hasta el 10 de diciembre, subrayó que el diálogo se centró en delimitar las responsabilidades: “Es responsabilidad nuestra, como bloque —Villarruel no es parte del bloque— juntar las voluntades políticas para obtener las mayorías; si lo hacemos, la Cámara va a funcionar en la dirección que queremos”.

Ante la consulta sobre una posible “tregua” o recomposición entre Villarruel y la Casa Rosada tras las tensiones por la Ley Bases, Bullrich evitó definiciones y solo destacó que la vicepresidenta “se mostró muy colaborativa” para facilitar el avance de los proyectos enviados por el Ejecutivo. También reafirmó que la construcción de una mayoría legislativa será una tarea del bloque oficialista, mientras que Villarruel debe garantizar el funcionamiento institucional de la Cámara.

La ministra añadió que habrá cambios en la bancada y no dio precisiones sobre quién ocupará la presidencia provisional del Senado. “La Libertad Avanza pasó de 7 a 20 senadores; los cambios van a ser muchos porque el nivel de organización es distinto”, señaló.

Minutos después, Villarruel ofreció su propia mirada sobre el encuentro. “Yo no tengo facultades para obstaculizar nada, le quise hacer la aclaración. Mis facultades están bien definidas por la Constitución y el reglamento de la Cámara. Apuntan a garantizar la independencia de poderes y el respeto al Legislativo”, afirmó, en un mensaje que resonó en medio de las críticas por el manejo del Ejecutivo hacia el Congreso.

La vicepresidenta destacó que “siempre hubo colaboración y siempre la va a haber”. Añadió que su estilo de trabajo apunta a privilegiar el acuerdo: “Las normas que se promulgan vienen de una relación cordial, de hablar, más allá de estar en las antípodas ideológicas”.

Consultada sobre su lugar político, Villarruel sostuvo que su rol es institucional: “Mi relación con todos los senadores, más allá de las diferencias, siempre encuentra las puertas de mi despacho abiertas. Mi función en el Senado es que se consigan las leyes que el Ejecutivo quiere enviar, pero que se haga en un clima de acuerdo político”.

Pidió además “descontracturar” la reunión, al remarcar que las expectativas respondían al cambio de composición parlamentaria: “Conversamos y nos pusimos de acuerdo de acá a futuro”.

Sobre los pedidos de colaboración mencionados por Bullrich, señaló que los entiende como “declaraciones” y que su prioridad es un clima donde “todos se sientan cómodos”. “No es mi función discutir la legitimidad; fueron elegidos por el pueblo argentino, sea Patricia Bullrich u otro”, afirmó.

Finalmente, consultada sobre si se siente parte del Gobierno, cerró con una definición tajante: “Hablo como Presidenta del Senado. Soy la Vicepresidenta de la Nación, yo también fui votada”.

Exit mobile version