Más de un millón doscientas mil personas se volcaron a las calles porteñas y marcaron un récord histórico durante La Noche de los Museos 2025, según estimaciones del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Con acceso libre y gratuito, los visitantes recorrieron más de 300 espacios culturales, consolidando al evento como el encuentro más convocante del año.
La 21° edición puso en valor la diversidad del patrimonio porteño y nacional, ofreciendo una grilla repleta de actividades especiales, talleres y recorridos inmersivos. El fenómeno de La Noche de los Museos reside en su capacidad para acercar un vasto menú cultural en una sola jornada, distribuyendo a la multitud por distintos barrios gracias a una programación que unió grandes instituciones y tesoros barriales.


Actividades destacadas en los grandes museos
El Museo Nacional de Bellas Artes ofreció visitas guiadas temáticas como “Quinquela Martín para chicos” y un recorrido por las obras de Pedro Figari, además de la muestra “Carlos Gorriarena. Retrato de un momento”. El Centro Cultural Recoleta inauguró la monumental “Torre de Pisa de Spaghettis” de Marta Minujín y abrió sus salas con exhibiciones dedicadas a Narcisa Hirsch y César Aira.
En La Boca, la Usina del Arte combinó historia y performance con visitas guiadas, talleres infantiles y recorridos patrimoniales, mientras que el Museo Nacional de Arte Oriental invitó a participar en juegos tradicionales coreanos y a integrarse a su muestra fotográfica “Un lugar para quedarse”.
La historia y la antropología más cerca del público
El Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti ofreció visitas, danzas y charlas sobre las colecciones africanas, junto con actividades familiares. Por su parte, la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones abrió sus puertas y exhibió archivos históricos con documentos inéditos sobre Raúl Alfonsín y Juan Domingo Perón.
La Torre Monumental de Retiro se transformó en mirador nocturno y espacio creativo, mientras que otros barrios, como Boedo y Saavedra, recibieron a miles de visitantes gracias al transporte gratuito en Subte y Bici, que facilitó el traslado de los más de 1.200.000 participantes.
Un inicio monumental con Marta Minujín
El evento comenzó en el Centro Cultural Recoleta, donde Marta Minujín presentó su obra “Torre de Pisa de Spaghettis”, de casi 20 metros de altura. El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, anunció que la artista podría tener una obra permanente en los parques porteños, y la ministra de Cultura, Gabriela Ricardes, celebró la vuelta del arte monumental a los espacios públicos.

Circuitos temáticos en toda la ciudad
El sur histórico vibró con propuestas en la Usina del Arte, Colón Fábrica y el Museo Moderno, mientras que el centro porteño reabrió la Casa de la Cultura y presentó el nuevo Museo del Mate. En Palermo, el Planetario ofreció proyecciones sobre Marte y mapping en su cúpula, y los museos universitarios y escuelas porteñas mostraron su acervo educativo.
Con más de 1,2 millones de asistentes, La Noche de los Museos 2025 se reafirmó como el evento cultural más convocante de la Ciudad, celebrando la diversidad porteña y dejando en el público la emoción de una Buenos Aires vivida colectivamente, curiosa y entusiasta.








