La sexta fecha de la Zona A del Torneo Clausura continuó en el estadio Diego Armando Maradona, donde Argentinos Juniors derrotó con contundencia a Racing por 4 a 1. El encuentro, correspondiente a la Liga Profesional, contó con el arbitraje de Pablo Dóvalo y mostró a un Bicho efectivo frente a un equipo de Avellaneda que no logra levantar cabeza en el certamen local.
El duelo comenzó con intensidad. Racing, sin Gustavo Costas en el banco debido a una sanción de cuatro fechas tras lo ocurrido ante Tigre, buscó imponerse con el vértigo de su ofensiva conformada por Adrián Balboa, Maravilla Martínez y Santiago Solari. Sin embargo, antes de los 15 minutos, el ex Defensa y Justicia debió abandonar la cancha por una dura lesión en la rodilla tras una infracción que no fue sancionada.
En su reemplazo ingresó Tomás Conechny, quien a los pocos minutos abrió el marcador al aprovechar una distracción defensiva, tras un pelotazo de Santiago Sosa y definir ante la salida de Diego Rodríguez. Pero la alegría duró poco: un error de Gabriel Arias en un centro sin riesgo terminó en el empate de Alan Lescano, que clavó la pelota en el ángulo.
Antes del descanso, ambos equipos contaron con oportunidades claras. Racing inquietó con los centros de Facundo Mura, aunque Conechny no pudo capitalizar. En tanto, el Bicho generó peligro a partir de la presión alta y dispuso de dos chances para Tomás Molina, frustradas por Arias y Sosa.
En el complemento, Argentinos se adueñó del trámite. Una gran asistencia de Lescano permitió que Hernán López Muñoz Maradona marque el 2-1 ante la pasividad de la defensa visitante. Y cuando Martínez desperdició la chance de empatar, Matías Giménez no perdonó tras una mala salida de la última línea académica y estiró la ventaja a 3-1.
Con Racing desordenado por los cambios realizados por Francisco Bersce —que mandó a la cancha a Duván Vergara y Adrián Fernández en lugar de Mura y Nardoni—, Argentinos liquidó el encuentro. Un desborde de Molina, la duda de Arias en otro centro, la proyección de Leandro Lozano y la definición de Nico Oroz decretaron el 4-1 definitivo, con la clásica “Ley del Ex” incluida.
El conjunto de La Paternal reafirmó su candidatura, ya que además de ocupar un lugar entre los clasificados a la próxima fase, pelea por ingresar a la Copa Libertadores 2026 mediante la Tabla Anual. Racing, en cambio, atraviesa un contraste llamativo respecto a su presente en la Libertadores: sufrió el peor inicio como local en un torneo desde 1934 y sigue sin respuestas fuera del Cilindro. La incógnita que queda abierta es si podrá sostener el nivel internacional o quedará marcado por su flojo andar en el Clausura.