La jornada electoral del domingo 26 de octubre redefinió el mapa político argentino, dejando como resultado un fortalecimiento de La Libertad Avanza (LLA) en el Congreso Nacional. Con un respaldo contundente en los principales distritos, el oficialismo logró un crecimiento histórico en la Cámara Baja.
Según los datos del escrutinio, LLA obtuvo el 40,70% de los votos en la categoría de diputados nacionales, mientras que el peronismo —bajo la denominación Fuerza Patria y sus aliados provinciales— alcanzó el 31,68%.
En la provincia de Buenos Aires, el distrito clave del país, la lista encabezada por Diego Santilli se impuso con el 41,45% frente al 40,91% del peronismo, un cambio significativo respecto de las elecciones locales de septiembre, cuando el oficialismo provincial había ganado por 14 puntos.
El análisis distrito por distrito revela el alcance de la victoria liberal: La Libertad Avanza triunfó en 16 provincias, entre ellas Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos, Salta y Chubut. Por su parte, Fuerza Patria y sus aliados retuvieron Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan, Santa Cruz y Tucumán.
El resultado significó un fuerte respaldo a la gestión de Javier Milei, quien había señalado como meta alcanzar un tercio de representantes propios en la Cámara de Diputados para garantizar la gobernabilidad. Con 93 bancas, el oficialismo superó ampliamente ese objetivo.
En total, LLA pasó de 37 a 93 escaños, al haber puesto en juego solo ocho y ganado 64 nuevos, una ganancia neta de 56 lugares. Fuerza Patria, en cambio, retuvo la mayor cantidad de bancas con 97 en total, aunque perdió cuatro respecto del período anterior.
El nuevo esquema legislativo deja en posición estratégica a los bloques Provincias Unidas, que pasa de 18 a 17 diputados; el PRO, que retrocede de 35 a 14; y la UCR, que queda con 3 representantes. Estos espacios, junto con fuerzas provinciales, podrían funcionar como árbitros en las principales discusiones parlamentarias.
El Frente de Izquierda perdió una banca y quedó con cuatro diputados, mientras que 17 escaños corresponden a partidos menores o legisladores que actúan en forma independiente.
Partido por partido, los diputados que asumen su mandato en Diciembre:
LA LIBERTAD AVANZA
- Abel Rubén Darío Schneider – Entre Ríos
- Adrián Osvaldo Ravier – La Pampa
- Agustín Andrés Pellegrini – Santa Fe
- Alejandro Ángel Carrancio – Buenos Aires
- Alejandro Fargosi – Ciudad de Buenos Aires
- Alejandro Finocchiaro – Buenos Aires
- Alicia María Fregonese – Entre Ríos
- Alfredo Gonzales – Jujuy
- Álvaro Fernando Martínez – Mendoza
- Álvaro García – Buenos Aires
- Andrés Ariel Laumann – Entre Ríos
- Andrés Marcelo Leone – Ciudad de Buenos Aires
- Aníbal Antonio Tortoriello – Río Negro
- Antonela Giampieri – Ciudad de Buenos Aires
- Andrea Fernanda Vera – Buenos Aires
- Atilio Basualdo – Formosa
- Bárbara Vanessa Andreussi – Jujuy
- Carlos Alberto Almena – San Luis
- Carlos Adrián Nicolás Brizuela – Catamarca
- Carlos Zapata – Salta
- Diego Hartfield – Misiones
- Diego Santilli – Buenos Aires
- Enrique Lluch – Córdoba
- Federico Agustín Pelli – Tucumán
- Fernando de Andreis – Ciudad de Buenos Aires
- Gastón Antonio Riesco – Neuquén
- Gino Visconti – La Rioja
- Giselle Castelnuovo – Buenos Aires
- Gladys Noemí Humenuk – Buenos Aires
- Guillermo César Agüero – Chaco
- Gonzalo Gabriel Roca – Córdoba
- Hernán Urien – Buenos Aires
- Jairo Henoch Guzmán – Santa Cruz
- Javier Sánchez Wrba – Buenos Aires
- Joaquín Patricio Ojeda – Buenos Aires
- Johanna Sabrina Longo – Buenos Aires
- Juan Pablo Montenegro – Santa Fe
- Karen Reichardt – Buenos Aires
- Laura Rodríguez Machado – Córdoba
- Luis Miguel Rodríguez – Tierra del Fuego
- Luis Petri – Mendoza
- Maira Raquel Frías – Chubut
- Maura Ester Gruber – Misiones
- Margarita Soledad Mondaca – Neuquén
- María Florencia De Sensi – Buenos Aires
- María Gabriela Flores – Salta
- María Julieta Metral Asensio – Mendoza
- María Laura Soldano – Córdoba
- María Luisa González Estevarena – Buenos Aires
- María Soledad Molinuevo – Tucumán
- Marcos Patiño Brizuela – Córdoba
- Mercedes del Rosario Goitía – Chaco
- Miriam del Carmen Niveyro – Buenos Aires
- Mónica Mariela Becerra – San Luis
- Nicolás Emma – Ciudad de Buenos Aires
- Pamela Verasay – Mendoza
- Patricia Noemí Holzman – Ciudad de Buenos Aires
- Ricardo Abel Chiconi – San Juan
- Sabrina Ajmechet – Ciudad de Buenos Aires
- Sebastián Miguel Pareja – Buenos Aires
- Sergio Daniel “Tronco” Figliuolo – Buenos Aires
- Valentina Loana Ravera – Santa Fe
- Virginia Gallardo – Corrientes
- Yamile Vanesa Tomassoni – Santa Fe
FUERZA PATRIA
- Adriana Cristina Serquis – Río Negro
- Agustina Propato – Buenos Aires
- Agustín Rossi – Santa Fe
- Alejandrina Belén Borgatta – Santa Fe
- Caren Estefanía Tepp – Santa Fe
- Claudia María Palladino – Catamarca
- Fernanda Díaz – Buenos Aires
- Fernanda Miño – Buenos Aires
- Fernando Edgardo Monguillot – Catamarca
- Horacio Pietragalla Corti – Buenos Aires
- Hugo Antonio Moyano – Buenos Aires
- Hugo Yasky – Buenos Aires
- Itai Hagman – Ciudad de Buenos Aires
- Jorge Taiana – Buenos Aires
- Juan Grabois – Buenos Aires
- Julieta Marisol Campo – Chaco
- Kelly Olmos – Ciudad de Buenos Aires
- Lucía Cámpora – Ciudad de Buenos Aires
- Marcelo Alejandro Barbur – Santiago del Estero
- María Elena Velázquez – Buenos Aires
- María Jimena López – Buenos Aires
- María Teresa García – Buenos Aires
- Marina Dorotea Salzman – Buenos Aires
- Nicolás Trotta – Buenos Aires
- Paulo Agustín Tita – Tierra del Fuego
- Raúl Eduardo Hadad – Corrientes
- Santiago Roberto – Ciudad de Buenos Aires
- Sebastián Galmarini – Buenos Aires
- Sergio Andrés Dolce – Chaco
- Sergio Palazzo – Buenos Aires
- Vanesa Siley – Buenos Aires
PROVINCIAS UNIDAS
- Carolina del Valle Basualdo – Córdoba
- Gisela Scaglia – Santa Fe
- Juan Schiaretti – Córdoba
- Miguel Ángel Siciliano – Córdoba
- Pablo Gustavo Farias – Santa Fe
FRENTE DE IZQUIERDA
- Myriam Bregman – Ciudad de Buenos Aires
- Nicolás del Caño – Buenos Aires
- Romina Del Plá – Buenos Aires
FRENTE TUCUMÁN PRIMERO
- Osvaldo Jaldo – Tucumán
- Gladys Medina – Tucumán
FRENTE CÍVICO POR SANTIAGO
- Jorge Alejandro Mukdise – Santiago del Estero
- Cecilia Inés López Pasquali – Santiago del Estero
FUERZA ENTRE RÍOS
- Guillermo Michel – Entre Ríos
- Laura Marianela Concepción Marclay – Entre Ríos
FUERZA SANTACRUCEÑA
- Juan Carlos Molina – Santa Cruz
- Moira Agostina Lanesan Sancho – Santa Cruz
FRENTE DEFENDEMOS LA PAMPA
- Abelardo Mario Ferrán – La Pampa
- Varinia Liz Marín – La Pampa
FUERZA JUSTICIALISTA MENDOZA
- Emir Félix – Mendoza
PRIMERO LOS SALTEÑOS
- Bernardo Biella – Salta
FRENTE DE LA VICTORIA
- María Graciela de la Rosa – Formosa
VAMOS CORRIENTES
- Diógenes Ignacio González – Corrientes
RENOVADOR DE LA CONCORDIA NEO
- Oscar Herrera Ahuad – Misiones
DEFENDAMOS CÓRDOBA
- Natalia de la Sota – Córdoba
FUERZA SAN JUAN
- Cristian Felipe Andino – San Juan
POR SAN JUAN
- José Fabián Martín – San Juan
LA NEUQUINIDAD
- Karina Alejandra Maureira – Neuquen
CIUDADANOS UNIDOS
- Martín Lousteau – Ciudad de Buenos Aires
FEDERALES DEFENDAMOS LA RIOJA
- Gabriela Pedrali – La Rioja
FRENTE UNIDOS PODEMOS
- Juan Pablo Luque – Chubut
FRENTE JUSTICIALISTA
- Jorge “Gato” Fernández – San Luis
FRENTE JUJUY CRECE
🧭 Un Congreso renovado
La nueva conformación del Parlamento argentino marca el comienzo de una etapa legislativa distinta. Con La Libertad Avanza fortalecida y un oficialismo con presencia decisiva en la Cámara Baja, el Gobierno nacional contará con mayores herramientas para impulsar sus proyectos, mientras la oposición deberá reorganizarse en un escenario fragmentado pero clave para el equilibrio institucional.
