Qatar volvió a escribir historia. Tres años después de haber sido anfitrión del Mundial 2022, la selección logró clasificarse nuevamente, esta vez por mérito deportivo. En un partido cargado de tensión y emoción, los dirigidos por Tintín Márquez derrotaron 2-1 a Emiratos Árabes Unidos en Doha y obtuvieron su pasaje al Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
A diferencia de la última edición, donde participó automáticamente como local, Qatar consiguió ahora su primera clasificación a una Copa del Mundo a través de las Eliminatorias de Asia, cerrando así un proceso histórico para su fútbol.
El encuentro fue parejo desde el inicio. A Emiratos Árabes Unidos le bastaba con un empate para lograr el boleto, pero el empuje qatarí inclinó la balanza. Apenas iniciado el segundo tiempo, Boualem Khoukhi abrió el marcador con un certero cabezazo tras un tiro libre ejecutado por Akram Afif.
La mínima ventaja mantuvo la incertidumbre hasta pasada la media hora del complemento, cuando Pedro Miguel Ró-Ró, el brasileño nacionalizado catarí, amplió la diferencia y llevó tranquilidad a los hinchas locales con el 2-0 parcial.
Sin embargo, el final fue frenético. En el extenso tiempo adicionado, Sultan Adil descontó para los Emiratos con un potente derechazo cruzado, dejando a su equipo a tan solo un gol de la clasificación. Pero el tiempo no alcanzó: el pitazo final decretó el 2-1 y desató el festejo en Doha.
Con este resultado, Qatar se adjudicó el Grupo A, tras empatar con Omán y vencer a Emiratos Árabes Unidos, que había superado previamente al combinado omaní.
De esta manera, el elenco qatarí se convirtió en la sexta selección asiática clasificada al Mundial 2026, junto a Japón, Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania y Australia. Solo queda un boleto directo en juego, que se definirá entre Arabia Saudita e Irak.
