La provincia de Buenos Aires ya tiene definida su hoja de ruta financiera para el próximo año. En una sesión extensa, el Senado bonaerense sancionó este miércoles el Presupuesto 2026 y la Ley Fiscal Impositiva, dos herramientas claves para ordenar el gasto público, sostener programas sociales y atender compromisos con los municipios.
Un presupuesto con foco social e infraestructura
El cálculo de recursos y gastos para 2026 asciende a más de $43 billones, con una marcada orientación hacia áreas sensibles. Entre las partidas más relevantes se destacan:
- Promoción y Asistencia Social: $1,7 billones
- Salud: $1,7 billones
- Seguridad: $1,4 billones
El diseño general apunta a resguardar la sostenibilidad fiscal sin descuidar a los sectores vulnerables, al tiempo que sostiene inversiones en infraestructura estratégica.
Uno de los puntos políticos más comentados fue la creación del Fondo de Recupero de Deudas del Estado Nacional, un mecanismo con el que la Provincia buscará recuperar recursos adeudados por la Nación.


Rebaja nominal en la patente automotor
La Ley Fiscal Impositiva incorpora una serie de medidas orientadas a aliviar cargas tributarias y simplificar el esquema provincial. Entre ellas se destaca la actualización del impuesto automotor, que contempla una rebaja nominal para el 75% de los propietarios de vehículos, es decir, alrededor de 1,5 millones de contribuyentes.
También se dispuso que el Impuesto Inmobiliario deje de aplicar cuotas adicionales, lo que implicará que la totalidad de los propietarios pagará el tributo sin recargos extra y con una reducción en términos reales, en función de las actualizaciones nominales previstas.
Financiamiento y nombramientos
Desde el oficialismo celebraron que la aprobación del financiamiento permitirá cumplir con los compromisos asumidos en el Programa de Gobierno.
Durante la misma sesión, la Cámara alta también avanzó en la designación de Flavia Terigi como nueva directora general de Cultura y Educación, consolidando así el recambio institucional previsto para el área.








