Un inspector de la Policía de Investigaciones de la provincia de Santa Fe fue separado de su cargo la semana pasada, luego de que agentes de la Subsecretaría de Formación del Instituto de Seguridad Pública lo descubrieran utilizando anteojos con inteligencia artificial para copiarse en un examen. El hecho ocurrió en el marco del concurso de ascenso policial que lleva adelante el Ministerio de Justicia y Seguridad provincial.
“Nos resulta altamente inadmisible esta conducta y sobre él pesarán todas las sanciones legales y administrativas pertinentes”, señaló la fuerza de seguridad al confirmar el episodio.
Georgina Orciani, secretaria de Coordinación Técnica y Administración Financiera del Ministerio de Justicia y Seguridad, explicó que la irregularidad se detectó durante el tercer día del concurso de ascenso policial 2024, en el Data Center de la ciudad de Santa Fe. “Se trató de un hecho que no se ajusta a derecho en el marco de este proceso”, detalló.
El inspector, que aspiraba a ascender a subcomisario, llegó al examen con un par de anteojos, algo que llamó la atención de los jurados porque no era habitual en él. Según Orciani, “se detectó una conducta evasiva y errática ante los requerimientos del personal, con la presencia de lentes que tenían dos cámaras en los vértices superiores, permitiendo la conexión con un dispositivo electrónico”.
Se trataba de un modelo Ray Ban Meta, con capacidad de grabar y transmitir información. Ante la detección del fraude, el jurado lo desaprobó y se le labró un acta para notificar su pase a disponibilidad. Orciani destacó que el hallazgo fue posible gracias al estricto control del examen, que se realiza de forma mecanizada e informática.
La funcionaria también señaló la similitud con un reciente escándalo en el Examen Único de Residencias Médicas, en el que se detectó la compra de pruebas y el uso de lentes digitales. Como parte de las medidas correctivas, el Ministerio de Salud convocó el jueves pasado a 141 aspirantes, en su mayoría extranjeros, a rendir nuevamente bajo estricta vigilancia en el Palacio Libertad.
De ese grupo, 117 se presentaron, entre ellos un médico ecuatoriano acusado de utilizar lentes con cámara para copiarse. El ministro de Salud de la Nación, Mario Lugones, afirmó que “ante resultados irregulares, tienen que revalidar la nota y demostrar su formación”, y agregó que “defender el mérito es cuidar la salud de los argentinos”.
El secretario de Gestión Sanitaria, Alejandro Vilches, precisó que la nueva prueba tuvo un 100% de preguntas distintas y advirtió que, si la nota obtenida no es congruente con la anterior, el postulante no podrá adjudicarse la residencia. Además, se denunció penalmente a uno de los concursantes sospechado de fraude con lentes con cámara.