Un video grabado en la ruta nacional 11, a la altura de Villa del Carmen, generó indignación en Formosa. En las imágenes, un inspector de tránsito le exige a un chofer de camión el pago de una suma de dinero para poder ingresar a la ciudad capital. El hecho ocurrió este lunes por la mañana y expuso una práctica irregular que se realiza bajo la administración de Gildo Insfrán, pese a estar expresamente prohibida por la Constitución Nacional.
El registro fue difundido por la diputada local opositora Gabriela Neme, quien anticipó que presentará un pedido ante el gobierno nacional para que se suspenda el cobro de este tributo, que afecta a los vehículos pesados sin radicación en la capital formoseña.
La medida está respaldada por una ordenanza municipal impulsada por el intendente Jorge Jofré, alineado con Insfrán. Sin embargo, la Constitución Nacional establece en su artículo 9 que “en todo el territorio de la Nación no habrá más aduanas que las nacionales, en las cuales regirán las tarifas que sancione el Congreso”. Además, el artículo 10 aclara que “en el interior de la República es libre de derechos la circulación de los efectos de producción o fabricación nacional, así como la de los géneros y mercancías de todas clases”.
Pese a estas disposiciones, los inspectores comenzaron a instalarse en los accesos a la ciudad desde el domingo, cobrando montos a camiones y vehículos pesados mediante un folleto explicativo que cita la “nueva ordenanza”.
El documento, con membrete de la Subsecretaría de Transporte y Emergencia de la Municipalidad de Formosa, notifica: “Señores transportistas de Pasajeros y Cargas Generales: Por medio de la presente se les hace saber que a partir del 10/11/2025 se comenzará a percibir la Contribución por servicios que inciden sobre los vehículos automotores y otros rodados, conforme lo normado por las Ordenanzas N° 7147/17, 7450/20 y 7465/20 de la Ciudad de Formosa”.
En el texto también se detalla una tabla que fija los montos según el peso del vehículo, en módulos que van del 1 al 3. Cada módulo tiene un valor de 7.305,14 pesos, por lo que el costo total puede superar los 20 mil pesos.
En el video difundido por Neme, el inspector le explica al conductor: “A partir del día de la fecha estamos ejecutando la percepción de la contribución al autotransporte. Es para todo vehículo que no esté registrado en la ciudad de Formosa, que corresponda al transporte de carga o pasajeros, que ingrese en el ejido municipal”. Luego agrega que el pago puede hacerse en efectivo o mediante QR, y que habilita al vehículo a circular hasta la medianoche del mismo día.
Según la documentación, el camionero terminó pagando 23.426 pesos para ingresar, recibiendo como comprobante un papel con sello ilegible de la Municipalidad de Formosa, sin datos impositivos ni certificación válida.
Ante estas irregularidades, la diputada Neme anunció que elevará un reclamo formal a Vialidad Nacional para que se suspenda de inmediato la aplicación de la ordenanza y se garantice la libre circulación en la provincia.








