La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presentó este jueves el sistema federal Anillo Digital, una herramienta que permitirá identificar en tiempo real vehículos con pedido de secuestro en todo el país. La iniciativa fue oficializada a través de una conferencia de prensa y mediante la publicación de la Resolución 866/2025 en el Boletín Oficial, que puso en vigencia el Sistema Federal de Identificación de Vehículos con Pedido de Secuestro.
“Con el objetivo de seguir avanzando en el proceso de fortalecimiento de la prevención y conjuración del delito, resulta necesario implementar nuevas metodologías de trabajo y tecnologías que doten de mayores herramientas al personal de seguridad”, señala el texto oficial.
Desde el Ministerio de Seguridad de la Nación subrayaron que uno de sus ejes principales es “participar activamente y colaborar en el fortalecimiento de las estrategias de gestión local de la seguridad”, mediante el uso de bases de datos del Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (SIFCOP) y sistemas conexos.
El nuevo sistema utilizará cámaras con tecnología LPR (reconocimiento óptico de caracteres) para identificar automáticamente las patentes de todo tipo de vehículos: autos particulares, motocicletas, camiones, acoplados y transporte público. Esto se realizará a través de la captura de video, lo que permitirá detectar en tiempo real aquellos rodados con pedido de secuestro.
La iniciativa contempla una coordinación entre el Ministerio de Seguridad Nacional y las agencias provinciales, con el objetivo de dar respuestas inmediatas y efectivas ante situaciones delictivas. Esta articulación se enmarca dentro del denominado Esfuerzo Nacional de Policía.
Para que el sistema funcione en todo el territorio nacional, se invitó a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherirse formalmente al nuevo esquema. Bullrich detalló: “Es una herramienta de cooperación nacional que el Ministerio de Seguridad brinda a todas las provincias. El Anillo Digital funciona hoy en el AMBA y ahora va a ir desde La Quiaca hasta Ushuaia”.
A su vez, explicó que cada jurisdicción podrá instalar cámaras propias, conectarlas al sistema y compartir la información operativa. “Es una herramienta concreta de federalismo inteligente: tecnología, datos y coordinación para actuar rápido”, afirmó.
“Se trabaja en red. Es un solo sistema de seguridad federal, es un sistema inteligente. Les decimos a las provincias que se adhieran porque es una herramienta enormemente importante para combatir el delito. Aquellos que no lo hagan, vamos a estar pensando que en lugar de trabajar para la seguridad, trabajan para los delincuentes”, concluyó Bullrich.