Papa León XIV inició su primera gira internacional con una histórica visita a Turquía para promover la unidad cristiana

El pontífice estadounidense comenzó su periplo en Ankara, donde fue recibido en el marco de un viaje que también lo llevará a Líbano. La agenda incluye una reunión con el presidente Recep Tayyip Erdogan y actividades religiosas marcadas por el diálogo interreligioso y el ecumenismo.

El Papa León XIV llega al aeropuerto internacional Esenboga de Ankara, durante su primer viaje apostólico a Turquía.Foto REUTERS.

El papa León XIV llegó este jueves a Turquía para iniciar su primera gira fuera de Italia desde el inicio de su pontificado. El viaje, que se desarrolla en medio de un clima regional complejo, contempla un encuentro clave con el presidente Recep Tayyip Erdogan y sumará una segunda etapa en Líbano. La visita comenzó en Ankara, adonde el pontífice estadounidense arribó poco después del mediodía.

https://portalciudad.com.ar/wp-content/uploads/2025/11/Papa-Leon-XIV-27-11-2025.mp4
El papa León llega a Ankara en su primer viaje fuera de Italia.

Al aterrizar en el aeropuerto internacional de Esenboga, León XIV fue recibido en una ceremonia encabezada por el ministro de Cultura y Turismo turco, Mehmet Nuri Ersoy. De acuerdo con lo informado por el Vaticano, la agenda inicial contempla un discurso destinado a las autoridades nacionales, representantes de la sociedad civil y miembros del cuerpo diplomático, antes de su traslado a Estambul por la tarde. En el avión viajaban más de 80 periodistas, una cifra que refleja la notable expectativa generada por su primera salida internacional tras haber sido elegido en mayo como líder espiritual de 1.400 millones de católicos.

Durante el vuelo, el papa —conocido por su relación fluida con la prensa— volvió a dirigirse a los medios. Desde su elección, León XIV, primer pontífice nacido en Estados Unidos, reforzó la comunicación directa y adelantó que todas las intervenciones de esta gira se realizarán en inglés, su lengua de origen, en lugar del italiano habitual del Vaticano.

El Papa León XIV, acompañado por el ministro de Cultura y Turismo de Turquía, Mehmet Nuri Ersoy, asiste a una ceremonia de bienvenida tras su llegada al aeropuerto internacional Esenboga, durante su primer viaje apostólico, en Ankara. Foto REUTERS

En su paso por Ankara, el papa visitó el mausoleo de Anitkabir, monumento dedicado a Mustafa Kemal Atatürk, fundador de la Turquía moderna. Se trata de una parada protocolar para jefes de Estado y líderes internacionales y subraya su reconocimiento al carácter laico del Estado turco. La ceremonia se realizó en un país donde los cristianos representan apenas el 0,1% de los 86 millones de habitantes, razón por la cual el pontífice dedicará su primer mensaje al diálogo con el Islam y al análisis de las tensiones que atraviesan Medio Oriente.

León XIV ha reiterado desde el inicio de su mandato un llamado a impulsar una paz “desarmada y que desarme”, expresión que resume su postura frente a los conflictos regionales. Ese enfoque también marcará los encuentros de esta gira.

El Papa León XIV se dirige a los medios de comunicación a bordo del vuelo rumbo a Ankara, durante su primer viaje apostólico. Foto REUTERS

Más tarde, el papa mantendrá una reunión con Erdogan en el palacio presidencial de Ankara, símbolo del poder político del país. Aunque el Vaticano no confirmó si el diálogo abordará temas sensibles, sigue latente la expectativa en torno a cuestiones como el estado de los derechos humanos, la situación de los opositores detenidos y las dificultades que enfrentan las minorías cristianas en el territorio turco.

Además de los compromisos institucionales, el pontífice volvió a acercarse a la figura de Atatürk con una segunda visita a Anitkabir, reforzando el carácter simbólico de su paso por Ankara.

El Papa León XIV visita el mausoleo de Anitkabir, dedicado al fundador de la Turquía moderna, Mustafa Kemal Ataturk, durante su primer viaje apostólico en Ankara. Foto REUTERS

El viernes, la gira adoptará un tono marcadamente religioso con la conmemoración del 1.700° aniversario del Primer Concilio de Nicea, realizado en el año 325 y responsable del credo que aún sustenta la doctrina cristiana. León XIV participará de una oración encabezada por Bartolomé I, patriarca de Constantinopla y figura de referencia del mundo ortodoxo. El acto originalmente contaría con la presencia del papa Francisco, fallecido en abril.

El pontífice destacó la relevancia ecuménica del encuentro. “Bartholomé y yo nos reunimos en varias ocasiones, y considero que esta será una oportunidad única para avanzar en la unidad de los cristianos”, expresó el martes ante periodistas. Las divisiones entre católicos y ortodoxos se arrastran desde el cisma de 1054, y la guerra en Ucrania profundizó la distancia entre los patriarcados de Moscú y Constantinopla.

El Papa León XIV visita Anitkabir, el mausoleo del fundador de la Turquía moderna, Mustafa Kemal Atatürk, durante su primer viaje apostólico en Ankara. Foto REUTERS

Mientras tanto, en Estambul ya se palpita la llegada del pontífice: incluso se exhiben camisetas con su imagen en la iglesia de San Antonio de Padua, donde la expectativa por su visita es palpable.

El domingo, León XIV partirá hacia Líbano, un país marcado por su diversidad religiosa y sumido en una crisis económica y política de gran magnitud desde 2019. En los últimos días, el territorio libanés fue escenario de nuevos bombardeos israelíes pese al cese de hostilidades acordado previamente.

Una camiseta con una imagen del papa León XIV cuelga en la iglesia católica de San Antonio de Padua antes de la visita del papa León XIV a Turquía, en Estambul. Foto REUTERS

Con este viaje, León XIV se convierte en el quinto papa en visitar Turquía, siguiendo la tradición inaugurada por Pablo VI y continuada por Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco.

Exit mobile version