Un operativo para desalojar manteros y liberar las veredas se llevó a cabo en el barrio porteño de Liniers. Además, el Gobierno de la Ciudad denunció la venta ilegal de alimentos en la vía pública y comerciantes que utilizaban de forma indebida las veredas. Durante el procedimiento se secuestraron 350 bultos de mercadería.
El despliegue se realizó en la zona comprendida por la avenida General Paz, la avenida Rivadavia y las calles Ventura Bosch y Timoteo Gordillo. La medida fue coordinada entre la Policía de la Ciudad, el Ministerio de Seguridad, inspectores del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana y otras áreas del Ejecutivo porteño.
“Además de los manteros instalados durante todo el día, de lunes a sábados, en Liniers también había venta ilegal de comida en la calle y comerciantes que hacían un mal uso de las veredas porque también las ocupaban”, señalaron desde el Gobierno.
El operativo contó con la participación de más de 200 efectivos policiales, incluyendo personal de la Superintendencia de Orden Urbano y Brigadas de Investigaciones. También se desplegaron 50 inspectores de Espacio Público, encargados de labrar actas y decomisar mercadería, y agentes de Prevención del Ministerio de Seguridad, que colaboraron en tareas de ordenamiento. En el lugar también trabajaron equipos de la Dirección Nacional de Migraciones.
Previo al operativo, se realizaron controles y tareas de fiscalización. Para evitar futuras ocupaciones, la Ciudad mantiene una presencia diaria de inspectores, además de operativos especiales y tareas de higiene regulares en las zonas recuperadas.
“Ya son 10 las zonas de la Ciudad recuperadas de la venta ilegal durante la actual gestión. En total se llevan liberados más de 42 mil metros, lo que equivale a unas 500 cuadras”, informaron las autoridades.
El Jefe de Gobierno, Jorge Macri, supervisó los trabajos junto al jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny; el ministro de Seguridad, Horacio Giménez; el ministro de Espacio Público e Higiene Urbana, Ignacio Baistrocchi; y el secretario de Seguridad, Maximiliano Piñeiro.


“Hay que terminar de naturalizar el desorden como forma de subsistencia. El espacio público es de los vecinos, no hay derecho a tomarlo. Nuestro objetivo como Gobierno es garantizar la libre circulación en una Ciudad con las mismas oportunidades para todos”, expresó Macri.
Por su parte, el ministro Ignacio Baistrocchi sostuvo: “Donde intervenimos nos quedamos. No puede haber zonas de la Ciudad tomadas ni calles por donde no se pueda circular. Los vecinos no tienen por qué sufrir desorden, suciedad ni inseguridad. Convivir requiere reglas claras y respeto”.