El Consejo de Mayo llevó adelante su segundo encuentro este lunes por la mañana con la participación del secretario de Trabajo, Julio Cordero, en el marco de las discusiones sobre una posible reforma laboral. Pese a la relevancia del debate, aún no se tomaron decisiones concretas.
La asistencia de Cordero, de carácter excepcional, marcó el tono del encuentro celebrado desde la creación de este espacio institucional. El objetivo principal fue comenzar a delinear los términos de una reforma laboral contemplada dentro del Pacto de Mayo, firmado el pasado 9 de julio de 2024 por 18 gobernadores y el Poder Ejecutivo.
El secretario de Trabajo se sumó así a una mesa de diálogo centrada en el punto ocho de los diez que integran el acuerdo, con miras a tratar formalmente el proyecto tras las elecciones de octubre. A pesar del avance del intercambio, se decidió postergar definiciones hasta fin de año.
Finalizada la reunión, el presidente del bloque PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, evitó brindar precisiones ante los medios. “La síntesis va a salir el 15 de diciembre. Los temas que estamos abordando son los que ya están acordados en el Pacto de Mayo”, afirmó.
Ritondo detalló además que el proceso continúa más allá de cada encuentro: “Vamos avanzando en cada uno de los temas y a veces vienen especialistas. Cada reunioncita es la disparadora, donde seguimos trabajando durante el mes que nos vemos acá, con asesores, con otros diputados, con otros proyectos”.
La próxima reunión del Consejo fue agendada para el miércoles 20 de agosto, con la intención de consolidar un documento final para el 15 de diciembre, resultado de los debates mantenidos a lo largo de los encuentros.
Durante el intercambio, que se extendió por casi dos horas, los representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA) y de la Confederación General del Trabajo (CGT) compartieron su visión sobre una reforma que apunta a mejorar la formalidad laboral en el país.
“Son todos los disparadores que están en el pacto. En cada una de las reuniones le repasamos alguno”, reiteró Ritondo, quien también anticipó: “No va a haber mucha información, le diría que casi nada porque la idea es trabajar y el 15 hacer una presentación formal”.
Minutos antes de las 9, hora de inicio prevista, la senadora de la UCR Carolina Losada fue una de las primeras en llegar a Casa Rosada, junto al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y al ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.
También ingresó el titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, quien saludó a Ritondo en el salón de los Bustos, antes de dirigirse juntos al Patio de Palmeras. En paralelo, el secretario de Trabajo se cruzó en la entrada con el presidente de la UIA, Martín Rappallini, tras descender de una camioneta blanca.
A las 9.09, el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, completó la nómina de presentes. Cornejo, uno de los mandatarios provinciales con mayor cercanía al Gobierno Nacional, ya unificó los comicios locales con los nacionales del próximo 26 de octubre y mantiene negociaciones con La Libertad Avanza para replicar en su distrito el acuerdo alcanzado por Leandro Zdero en Chaco.
También asistieron al encuentro la secretaria Técnica del Consejo, María Cecilia Domínguez Diacoluca, y Agustina García de Cecco, funcionaria del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.