La actriz española Verónica Echegui murió a los 42 años, víctima de un cáncer que deterioró progresivamente su salud. La noticia fue confirmada por la Unión de Actores y Actrices, que informó que la intérprete llevaba varios días internada en el Hospital 12 de Octubre de Madrid.
Su primer gran papel llegó en 2006 con Yo soy la Juani, dirigida por Bigas Luna, que la catapultó a la fama y le otorgó una nominación al Goya a Mejor Actriz Revelación. Desde entonces, su presencia se hizo habitual en cine, televisión y teatro, consolidándose como una de las artistas más versátiles de su generación.
A lo largo de su carrera participó en producciones como Tocar el cielo, El menor de los males, 8 citas, La casa de mi padre, Katmandú, un espejo en el cielo y El patio de mi cárcel. En 2008 fue nuevamente candidata a los Premios Goya por este último filme, donde interpretó a una joven presa.
Su trabajo no se limitó a la actuación. En 2022 ganó el Premio Goya al mejor cortometraje de ficción con Tótem loba, donde debutó como directora y abordó de manera crítica la cultura de la violación, ampliando su huella creativa en el cine.
En los últimos años continuó ampliando su filmografía con títulos como La gran familia española (2013), Explota Explota (2020) y Objetos (2022). También se destacó en la televisión con papeles en Intimidad (2022) y Los pacientes del doctor García (2023). En 2024 formó parte del thriller político Justicia artificial, donde encarnó a una jueza que descubre una conspiración vinculada a la inteligencia artificial.
Su último trabajo fue en la serie A muerte, de Dani de la Orden, emitida en Apple TV, donde interpretaba a una mujer vital que se reencuentra con un antiguo amor enfermo de cáncer. Tras el estreno, dejó de mostrarse públicamente mientras afrontaba su propia enfermedad.
En el plano personal, mantuvo una relación durante 13 años con el actor Álex García, de quien se separó en 2023.
Nacida en Madrid el 16 de junio de 1983 bajo el nombre de Verónica Fernández de Echegaray, su talento la convirtió en una de las figuras más queridas y respetadas del cine español. Su muerte, ocurrida el 24 de agosto de 2025, deja un profundo vacío en la industria audiovisual y en el público que la acompañó en cada proyecto.