Miguel Ángel “Zurdo” López, exdefensor argentino campeón del mundo con Independiente en 1973, falleció este lunes a los 83 años en la ciudad colombiana de Barranquilla, tras atravesar complicaciones de salud que se habían iniciado en 2020.
Nacido el 1 de marzo de 1942 en Ticino, Córdoba, López había sufrido un ACV en Colombia y meses después, en agosto de ese mismo año, un infarto que obligó a colocarle un stent. Las secuelas de esos episodios marcaron un deterioro progresivo en su salud que culminó con su muerte.
Su carrera como futbolista profesional comenzó en Estudiantes de La Plata en 1964, luego de haber pasado por clubes como Unión Central de Villa María, Universitario de Córdoba y Sarmiento de Junín. En 1967 jugó en Ferro Carril Oeste y, al año siguiente, llegó a River Plate, donde fue subcampeón local tres veces entre 1968 y 1970.
Sin embargo, su consagración definitiva llegó en Independiente, donde desembarcó en 1971. Allí integró la mítica “Defensa de Hierro” junto a Miguel Ángel Santoro, Eduardo Comisso, Francisco Sá, Luis Garisto y Ricardo Pavoni. Con el Rojo ganó un título local y siete títulos internacionales, incluyendo cuatro Copas Libertadores consecutivas y la Copa Intercontinental de 1973 ante Juventus en Roma.
Se retiró en 1976 como campeón de la liga colombiana con Atlético Nacional, donde al año siguiente comenzó su trayectoria como entrenador. Dirigió clubes en Argentina, México y Colombia. En 1985 obtuvo su primer título como DT con el América de México. En su segundo ciclo con ese equipo, en 1992, se consagró campeón de la Copa de Campeones de la CONCACAF.
En 1995 volvió a Independiente y logró la Supercopa Sudamericana venciendo al Flamengo en el Maracaná, una hazaña inédita hasta entonces para un equipo no brasileño. Su último título fue en 2004 con Junior de Barranquilla, club del que también fue ídolo y con el que cerró su carrera como entrenador en 2014.
Desde entonces, el “Zurdo” se había radicado en Barranquilla, donde falleció este lunes. Su legado, como jugador y técnico, atraviesa generaciones en el fútbol sudamericano.