Aldo Monges, el reconocido cantante cordobés apodado El Trovador Romántico, falleció esta madrugada a los 83 años. La noticia fue confirmada por su esposa: “Tuvo una hemorragia cerebral hace tres años que no pudo superar. Se complicaron las cosas, ayer se puso muy grave y esta madrugada falleció”.
Nacido en el barrio General Paz de la ciudad de Córdoba, Aldo Monges mostró desde niño su pasión por la música. Comenzó a cantar a los 5 años y a los 12 ya había compuesto sus primeras canciones. Su gran padrino artístico fue Horacio Guarany, quien lo impulsó a grabar su primer álbum, Olvídame muchacha (1971), cuyo tema principal se convirtió en cortina del emblemático programa Argentinísima. Otros éxitos de aquel disco fueron Canción para una mentira y Chacarera de una noche.
Durante la década del ’70, su popularidad creció también gracias al cine, con apariciones en películas como La carpa del amor y Los éxitos del amor. Además, brilló junto a Daniel Toro y Carlos Torres Vila en los discos Los románticos de la canción argentina, volúmenes 1 y 2, que marcaron a toda una generación de amantes del folklore romántico.
Aldo Monges supo llevar su música también a México, donde desarrolló una carrera paralela con notable repercusión. Su estilo sensible y apasionado lo convirtió en una voz inconfundible dentro del cancionero popular argentino.
Su legado perdura en esas melodías que aún hoy siguen emocionando.