Aunque falta casi un año para que ruede la pelota en el partido inaugural, el Mundial 2026 ya tiene a 13 selecciones clasificadas. Se sumaron Ecuador, que empato ante Perú, Brasil, que venció a Paraguay, y Australia, que logró imponerse como visitante ante Arabia Saudita.
Las 13 selecciones clasificadas hasta el momento (en orden cronológico):
- Estados Unidos (Concacaf)
- Canadá (Concacaf)
- México (Concacaf)
- Japón (AFC)
- Nueva Zelanda (OFC)
- Irán (AFC)
- Argentina (Conmebol)
- Uzbekistán (AFC)
- Corea del Sur (AFC)
- Jordania (AFC)
- Australia (AFC)
- Brasil (Conmebol)
- Ecuador (Conmebol)
Cómo sigue la clasificación continental:
CONMEBOL (Sudamérica):
Argentina, Brasil y Ecuador ya tienen su lugar asegurado.
Restan definirse tres cupos directos y uno por repechaje. Las dos fechas finales se jugarán entre el 9 y el 14 de septiembre.
AFC (Asia):
Ya están dentro Irán, Uzbekistán, Corea del Sur, Jordania, Japón y Australia.
Aún compiten por un lugar Emiratos Árabes, Qatar, Irak, Omán, Arabia Saudita e Indonesia. Estos países serán sorteados en dos grupos de tres equipos. Los primeros de cada grupo obtendrán el pase directo al Mundial, mientras que los segundos jugarán entre sí a ida y vuelta por el lugar en el repechaje. Esta fase se disputará entre el 8 de octubre y el 18 de noviembre.
Pendientes: dos plazas directas y una por repechaje.
CONCACAF (Norteamérica, Centroamérica y Caribe):
Además de los anfitriones (EE. UU., Canadá y México), otros doce equipos buscan su lugar en la fase final, que se disputará entre el 1 de septiembre y el 18 de noviembre.
Compiten: Honduras, Costa Rica, Curazao, Haití, Nicaragua, Panamá, Guatemala, Jamaica, Surinam, El Salvador, Bermuda y Trinidad y Tobago. Además, podrían sumarse Trinidad y Tobago o Granada y El Salvador o Puerto Rico.
Los líderes de grupo irán directamente al Mundial, mientras que los dos mejores segundos accederán al repechaje.
Plazas pendientes: tres directas y dos en repechaje.
Europa (UEFA), África (CAF) y Oceanía (OFC):
UEFA (Europa):
Las eliminatorias comenzaron en marzo de 2025. De las 55 selecciones participantes (excepto Rusia, aún suspendida), 12 grupos se formaron con cuatro o cinco equipos cada uno. Se enfrentan todos contra todos en ida y vuelta.
Las líderes de grupo accederán directamente al Mundial. Las segundas, junto con cuatro mejores de la Liga de Naciones 2024/25 (que no hayan clasificado directamente), competirán por los últimos cuatro cupos en un playoff a partido único.
Los partidos de grupos se completan entre el 4 de septiembre y el 18 de noviembre. Los playoffs se jugarán del 26 al 31 de marzo de 2026.
Plazas pendientes: 16 directas.
Grupos:
- Grupo A: Alemania, Luxemburgo, Irlanda del Norte y Eslovaquia
- Grupo B: Kosovo, Eslovenia, Suecia y Suiza
- Grupo C: Bielorrusia, Dinamarca, Grecia y Escocia
- Grupo D: Azerbaiyán, Francia, Islandia y Ucrania
- Grupo E: Bulgaria, Georgia, España y Turquía
- Grupo F: Armenia, Hungría, Portugal e Irlanda
- Grupo G: Países Bajos, Polonia, Finlandia, Lituania y Malta
- Grupo H: Bosnia y Herzegovina, Austria, Rumania, Chipre y San Marino
- Grupo I: Noruega, Italia, Israel, Estonia y Moldavia
- Grupo J: Macedonia, Gales, Bélgica, Kazajistán y Liechtenstein
- Grupo K: Inglaterra, Albania, Serbia, Letonia y Andorra
- Grupo L: República Checa, Croacia, Montenegro, Islas Feroe y Gibraltar
CAF (África):
Las Eliminatorias africanas comenzaron en noviembre de 2023 y concluirán en noviembre de 2025. Son nueve grupos de seis equipos, todos enfrentándose en ida y vuelta.
Los líderes clasifican directamente, y los cuatro mejores segundos jugarán una semifinal y final para definir al que irá al repechaje.
Plazas pendientes: nueve directas y una en repechaje.
OFC (Oceanía):
Nueva Zelanda ganó la plaza directa al superar 3-0 a Nueva Caledonia en la final de la tercera ronda de clasificación, disputada a partido único.
Nueva Caledonia jugará el repechaje intercontinental.
Plazas ya definidas: una directa (Nueva Zelanda) y una en repechaje (Nueva Caledonia).
El camino al Mundial 2026 avanza con intensidad en cada rincón del planeta. Con 13 seleccionados ya asegurados, el resto de las plazas se disputará entre septiembre y noviembre, antes del cierre definitivo del calendario clasificatorio.