Portal CiudadPortal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
    SociedadMostrar más
    Salud mental
    10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental: visibilizar, prevenir y acompañar para romper el estigma
    10 octubre 2025
    La autopsia confirmó que Daiana Mendieta murió por un golpe en la cabeza
    10 octubre 2025
    Una mujer se durmió al volante y volcó tras chocar contra un auto estacionado en Caballito
    10 octubre 2025
    Miguel Russo
    Miguel Ángel Russo será velado en La Bombonera: Boca abrió sus puertas para despedir a su histórico entrenador
    9 octubre 2025
    correo
    9 de octubre, Día Mundial del Correo: historia, significado y evolución de un servicio que conecta al mundo
    9 octubre 2025
  • Politica
    PoliticaMostrar más
    Javier Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos y anunció reformas laborales y tributarias
    10 octubre 2025
    Javier Milei felicitó a María Corina Machado por el Nobel de la Paz 2025: “Iluminás al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”
    10 octubre 2025
    La Justicia rechazó reimprimir las boletas en Buenos Aires: José Luis Espert seguirá apareciendo en la lista de La Libertad Avanza
    9 octubre 2025
    Estados Unidos inició la inyección de dólares y confirmó un swap por USD 20.000 millones con la Argentina
    9 octubre 2025
    Gobernadores de Provincias Unidas realizaron una nueva cumbre en Jujuy con foco en la productividad y el federalismo
    9 octubre 2025
  • Economía
    EconomíaMostrar más
    YPF y ENI sellaron un acuerdo estratégico por el proyecto de GNL en Argentina y buscarán financiamiento por USD 20.000 millones
    10 octubre 2025
    OpenAI y Sur Energy invertirán USD 25.000 millones para construir un mega centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia
    10 octubre 2025
    El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de acero y aluminio hasta fin de año
    8 octubre 2025
    La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 2,2% en septiembre y acumula 35% interanual
    7 octubre 2025
    Scott Bessent recibió a Luis Caputo en Washington y ratificó el apoyo de EE.UU. a la Argentina: “Continuaremos nuestras productivas conversaciones”
    6 octubre 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    María Corina Machado ganó el Premio Nobel de la Paz 2025 por su lucha por la democracia en Venezuela
    10 octubre 2025
    László Krasznahorkai ganó el Premio Nobel de Literatura 2025 por su obra “visionaria y apocalíptica”
    9 octubre 2025
    Donald Trump anunció un acuerdo histórico entre Israel y Hamás para el intercambio de rehenes y prisioneros
    8 octubre 2025
    Premio Nobel de Química 2025: reconocimiento a los “arquitectos de las moléculas” por crear materiales que capturan CO₂ y purifican el agua
    8 octubre 2025
    Venezuela alertó a Estados Unidos sobre un plan para atacar su embajada en Caracas
    7 octubre 2025
  • Entretenimiento
    EntretenimientoMostrar más
    WWE SmackDown 10 de octubre de 2025: Aleister Black venció a Damian Priest en el evento estelar
    10 octubre 2025
    Thiago Medina recibió el alta tras su grave accidente: “Lo que más quiero es ver a mis hijas”
    9 octubre 2025
    WWE Evolve 8 de octubre de 2025: Bryce Donovan dejó The Vanity Project y se convirtió en el retador al Campeonato WWE Evolve en Succession
    9 octubre 2025
    Kapanga celebra 30 años con archivos inéditos y un show histórico en el Estadio Obras
    8 octubre 2025
    WWE NXT Showdown 7 de octubre de 2025: El equipo masculino TNA derrota al conjunto de NXT
    7 octubre 2025
  • Tecnología
    TecnologíaMostrar más
    NFC el toque invisible que está revolucionando cómo compramos
    2 octubre 2025
    Apple Event 2025 el iPhone 17 y la nueva estrategia de “Cupertino, Apple”
    9 septiembre 2025
    Sin chips ni implantes así se mueve un brazo robótico con la mente
    5 septiembre 2025
    Cuando los hackers cruzan fronteras una alerta que no podemos ignorar
    31 agosto 2025
    Migraciones Express en Ezeiza: nueva tecnología para agilizar los arribos con una inversión de USD 4.34 millones
    25 agosto 2025
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Eliminatorias rumbo al Mundial 2026: todos los partidos del sábado 11 de octubre
    11 octubre 2025
    Argentina venció 1-0 a Venezuela en Miami sin Messi, en el primer amistoso de la gira por Estados Unidos
    10 octubre 2025
    Newell’s empató 1-1 con Tigre por el Torneo Clausura 2025: Ignacio Russo marcó y se lo dedicó a su padre
    10 octubre 2025
    Central Córdoba venció a Unión por 3-1 en la Zona A del Torneo Clausura 2025
    10 octubre 2025
    Defensa y Justicia venció 1-0 a Argentinos, se subió a la cima de la Zona A del Torneo Clausura 2025
    10 octubre 2025
  • Turismo
    TurismoMostrar más
    Vinexpo Explorer Mendoza 2025: la provincia se consolida como capital mundial del vino del hemisferio sur
    6 octubre 2025
    Escapadas cerca de Capital: Descubrí Pilar Norte Departamentos, un lugar ideal para descansar
    27 septiembre 2025
    Escapadas de primavera desde el conurbano: el micro como alternativa práctica
    12 septiembre 2025
    Fiesta del Salame Quintero 2025 en Mercedes: tradición, sabores y todo lo que tenés que saber
    31 agosto 2025
    Hoteles en Mendoza centro: Urbana Hoteles, confort y ubicación ideal
    24 agosto 2025
Leyendo: Los millones que El Eternauta le aportó a la economía argentina
Portal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo
Buscar
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo
Seguinos
  • Advertise
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
EntretenimientoEconomía

Los millones que El Eternauta le aportó a la economía argentina

La plataforma reveló datos detrás de la producción nacional.

Última actualización: 6 mayo 2025 - 22:35
Portal Ciudad
Por
Redacción Portal Ciudad
Portal Ciudad
PorRedacción Portal Ciudad
Seguir:
Publicado: 6 mayo 2025
Compartir
Millones El Eternauta economía Argentina
El Eternauta rompe récords.Netflix.
Compartir

El estreno de la primera temporada de la serie El Eternauta ha marcado un antes y un después en la producción audiovisual local, trascendiendo el ámbito cultural para dejar una huella cuantificable en la economía nacional. La adaptación de la icónica novela gráfica de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López se erige como una superproducción que ha inyectado más de 41 mil millones de pesos a la economía del país, impulsando no solo la industria del entretenimiento, sino también diversas cadenas de valor vinculadas a la producción y prestación de servicios.

Desde el pasado 30 de abril, cuando el público pudo conocer la epopeya del héroe Juan Salvo, se evidenció que la apuesta por contar historias con raíces culturales fuertes puede ser un motor de crecimiento económico en un contexto de desafíos financieros y tecnológicos. El fenómeno se extendió a nivel internacional, logrando posicionarse en el Top 10 global semanal de Netflix y alcanzando un récord de 10.8 millones de visualizaciones. No es menos destacable que la serie ha resonado en 87 países, abriendo mercados tan estratégicos como Brasil, Francia, India, Estados Unidos, Italia, México, Alemania y España. Este éxito no solo promete elevar el perfil de la industria audiovisual argentina, sino que también avala el potencial del país para generar un impacto positivo tanto en términos culturales como económicos.

Detrás de cámaras de El Eternauta: Créditos: Netflix.

Impacto económico y cultural de la superproducción de El Eternauta

El efecto multiplicador derivado de El Eternauta se observa en varios frentes. La inversión directa en la producción, sumada a la cadena de suministros que abarca desde la contratación de servicios técnicos hasta la creación de efectos digitales y escenarios, ha dinamizado una parte sustancial del Producto Bruto Interno. Toda esta actividad económica se tradujo en empleo y en una mayor visibilidad de productos y servicios asociados, convirtiéndose en un verdadero motor para la economía argentina.

La consolidación de la serie en la plataforma de Netflix, especialmente al formar parte del Top 10 global en la categoría de contenidos no anglosajones, representa una ventana de exportación cultural de alta calidad que no pasa desapercibida para inversores y críticos internacionales. Asimismo, la ratificación de una segunda temporada augura un escenario de continuidad en el desarrollo de producciones locales de gran envergadura, lo cual implica un crecimiento sostenido y una mayor diversificación en la oferta audiovisual. Así, el fenómeno “El Eternauta” demuestra que apostar por producciones sofisticadas y de contenido arraigado en la identidad nacional tiene repercusiones directas en el fortalecimiento del tejido económico y cultural del país.

- Anuncio -

Talento y esfuerzo artístico: el legado argentino en la producción audiovisual

La realización de este ambicioso proyecto no es fruto del azar, sino el resultado de años de trabajo y de un fuerte compromiso con la excelencia artística. La aventura comenzó en 2019 con la conformación de un equipo 100% argentino, decidido a trasladar a la pantalla la complejidad y riqueza narrativa de la obra original. Durante dos años se desarrollaron y pulieron los guiones, mientras que la fase de preproducción se extendió durante cuatro meses y medio, culminando en 148 intensas jornadas de rodaje en diversas locaciones de Buenos Aires. El meticuloso proceso continuó en la postproducción, que duró más de un año y medio, demostrando el cuidado extremo puesto en cada detalle. La magnitud de la apuesta se refleja en datos impresionantes: más de 50 locaciones reales y 35 escenarios virtuales se conjugaron para recrear un universo lleno de matices, en el que cobró vida un elenco y un equipo técnico que sumaron 2900 profesionales. Además, la utilización de más de 500 máscaras para recrear los amenazantes seres de la trama subraya la dedicación y creatividad desplegadas en cada fase de la producción.

El éxito de la serie coronó un hito en la industria audiovisual argentina, combinando el talento local y una visión innovadora para situarse en el escenario global. La confirmación de una segunda temporada es testimonio de una apuesta que supera fronteras y que refuerza la idea de que las producciones culturales de calidad pueden convertirse en motores de desarrollo económico, generando oportunidades de negocio y empleo. En definitiva, esta superproducción no solo celebra un componente esencial de la identidad literaria argentina, sino que también consolida una plataforma de crecimiento y reconocimiento a nivel internacional, reafirmando el potencial del país en el panorama cultural y económico global en medio de las discusiones por el financiamiento al INCAA.

Lee también:

WWE Night of Champions 2025: John Cena retuvo el Campeonato Indiscutido ante CM Punk y Cody Rhodes es el nuevo King of the Ring
Emiliano Brancciari adelantó cuándo saldrá el nuevo álbum de No Te Va Gustar
Tierra del Fuego: qué productos se podrán comprar online y más barato con el nuevo régimen de importación simplificada
Gobierno elimina retenciones a los granos hasta el 31 de octubre para acelerar ingreso de divisas
YPF y ENI sellaron un acuerdo estratégico por el proyecto de GNL en Argentina y buscarán financiamiento por USD 20.000 millones
OpenAI y Sur Energy invertirán USD 25.000 millones para construir un mega centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia
WWE SmackDown 10 de octubre de 2025: Aleister Black venció a Damian Priest en el evento estelar
Thiago Medina recibió el alta tras su grave accidente: “Lo que más quiero es ver a mis hijas”
WWE Evolve 8 de octubre de 2025: Bryce Donovan dejó The Vanity Project y se convirtió en el retador al Campeonato WWE Evolve en Succession
Temas:El EternautaNetflix
- Publicidad-
Ad imageAd image

Lo último en Portal Ciudad

Eliminatorias rumbo al Mundial 2026: todos los partidos del sábado 11 de octubre
Argentina venció 1-0 a Venezuela en Miami sin Messi, en el primer amistoso de la gira por Estados Unidos
Newell’s empató 1-1 con Tigre por el Torneo Clausura 2025: Ignacio Russo marcó y se lo dedicó a su padre
Javier Milei celebró el acuerdo con Estados Unidos y anunció reformas laborales y tributarias
-Publicidad-
Ad image

Seguinos

FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSubscribirme

Más noticias relacionadas:

Economía

El Gobierno eliminó las retenciones a las exportaciones de acero y aluminio hasta fin de año

Entretenimiento

Kapanga celebra 30 años con archivos inéditos y un show histórico en el Estadio Obras

DeportesEntretenimiento

WWE NXT Showdown 7 de octubre de 2025: El equipo masculino TNA derrota al conjunto de NXT

Portal Ciudad ofrece las últimas noticias, fotos y videos en tiempo real. Política, economía, deportes y toda la información al instante.

Más sobre:

  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
  • Turismo

Temas del momento:

  • Boca
  • River
  • Javier Milei
  • Axel Kicillof
  • Netflix
  • Elecciones
  • Eliminatorias rumbo al Mundial 2026: todos los partidos del sábado 11 de octubre
  • Argentina venció 1-0 a Venezuela en Miami sin Messi, en el primer amistoso de la gira por Estados Unidos
  • Newell’s empató 1-1 con Tigre por el Torneo Clausura 2025: Ignacio Russo marcó y se lo dedicó a su padre
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
Portal Ciudad
Bienvenido
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?