Con el propósito de agilizar el flujo de pasajeros que ingresan al país y optimizar su paso por la terminal, Aeropuertos Argentina comenzó con los trabajos de modernización del área destinada al control migratorio de arribos internacionales y la ampliación del sistema “Migraciones Express”.
El proyecto, que inició en los primeros días de agosto, prevé una inversión estimada en USD 4.34 millones y se desarrolla sobre tres ejes principales:
- Reacondicionamiento del espacio y renovación de toda la señalética para facilitar la circulación de los pasajeros.
- Modernización del sector de migraciones VIP y equipamiento con mobiliario adaptado para personas con movilidad reducida.
- Instalación de cinco puertas automáticas (e-gates) de última generación y la incorporación de 30 nuevos dispositivos de autogestión de alta tecnología en el área de Migraciones Express.
Esta nueva infraestructura mantiene el sistema de control en dos pasos, pero lo transforma en una solución más eficiente y escalable, preparada para absorber el incremento en la demanda.
La incorporación de esta tecnología —similar a la aplicada en el sector de Partidas Internacionales— permitirá triplicar la capacidad actual, descongestionar las salas de espera y aumentar un 200% el procesamiento automatizado de pasajeros.
Entre los beneficios se destacan la posibilidad de atender múltiples nacionalidades, un aumento notable de la capacidad operativa, una mejor optimización de recursos humanos y logísticos, además de la estandarización tecnológica a nivel nacional.
El área destinada al control migratorio de arribos internacionales ocupa 2.100 m², y de ese total se intervendrán alrededor de 550 m². Durante las obras, se mantendrán operativas cuatro de las diez máquinas actuales para minimizar el impacto en el flujo de pasajeros.
En cuanto a la operación aérea, entre enero y junio de 2025 arribaron al país 2.126.759 pasajeros en vuelos internacionales, con un récord en febrero de 416.410 ingresos. Se estima que para diciembre el total anual alcanzará los 4.191.844 pasajeros, cifra similar a la de 2024, cuando se registraron 4.134.031 arribos.
El ranking de las ciudades internacionales con más pasajeros arribados entre enero y junio de este año lo lidera Madrid (263.703 pasajeros), seguida por Miami (193.592) y Río de Janeiro (155.675). Luego se ubican Santiago de Chile (150.551) y Panamá (138.617). Completan el top 10: Roma, Bogotá, Nueva York, Punta Cana y Lima.
En paralelo, el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini fue nominado junto a terminales de prestigio como Fiumicino (Roma), JFKIAT (Estados Unidos) y Schiphol Amsterdam (Países Bajos) en las categorías “Airport of the Year” y “Passenger Experience Award” de los Airport Honour Awards 2025, organizados por International Airport Review, medio de referencia mundial que distingue la innovación, la experiencia del pasajero y el liderazgo en el sector aeroportuario.
Además, Ezeiza se mantiene, por tercer trimestre consecutivo, en el primer lugar en satisfacción comercial entre los principales aeropuertos del mundo, de acuerdo con el último estudio de Airport Service Quality (ASQ) Commercial.