El Autódromo Hermanos Rodríguez, ubicado en la Ciudad de México, abrió sus puertas nuevamente para recibir a la máxima categoría del automovilismo mundial. Inaugurado en 1963, el circuito ha sufrido múltiples modificaciones a lo largo de las décadas, pero conserva su esencia: una recta principal imponente y sectores técnicos que ponen a prueba tanto a los pilotos como a los ingenieros.
Por estas curvas pasaron nombres ilustres de la Fórmula 1:
- John Surtees, campeón del mundo en 1964, fue uno de los primeros en celebrar en el trazado mexicano.
- Graham Hill se impuso en 1968,
- Nelson Piquet en 1987,
- y Lewis Hamilton conquistó dos veces el título aquí, en 2017 y 2018.
Entre los grandes vencedores del Gran Premio de México, Max Verstappen es el amo indiscutido, con cinco triunfos. Lo siguen Jim Clark (3), Nigel Mansell (2) y Alain Prost (2).
En cuanto a constructores, Red Bull lidera con cinco victorias, seguido por Lotus, McLaren y Williams (tres cada uno), Mercedes con dos, y Ferrari también con dos.
Una práctica libre con debutantes en escena
La Práctica Libre 1 (FP1) tuvo un condimento especial: por reglamento de la FIA, todos los equipos deben darle rodaje a jóvenes pilotos al menos dos veces por temporada. Nueve de los diez equipos cumplieron la consigna, cediendo uno de sus monoplazas a rookies que buscan mostrarse ante el gran público.
Entre ellos se destacaron:
- Patricio O’Ward (McLaren) en reemplazo de Lando Norris.
- Arvid Lindblad (Red Bull), que sustituyó a Max Verstappen y sorprendió con un quinto puesto en su primera salida oficial, con apenas 18 años.
- Paul Aron (Alpine) reemplazó a Pierre Gasly.
- Antonio Fuoco (Ferrari), tester experimentado, ocupó el lugar de Lewis Hamilton.
- Frederik Vesti (Mercedes) se subió al auto de George Russell.
- Jak Crawford (Aston Martin) reemplazó a Lance Stroll.
- Ayumu Iwasa (RB) reemplazó a Liam Lawson.
- Ryo Hirakawa (Haas) en lugar de Nico Hülkenberg.
- Luke Browning (Williams) en lugar de Carlos Sainz Jr.
El resultado general mostró diferencias claras entre los titulares y los debutantes. Solo Lindblad logró meterse entre los diez primeros, mientras el resto se ubicó del puesto 11 hacia abajo.
Verstappen vuelve al mando y el Red Bull no afloja
Ya en la Práctica Libre 2 (FP2), los titulares retomaron sus autos y Max Verstappen volvió a marcar el ritmo, confirmando que el equipo austríaco sigue con ventaja técnica pese al avance de Ferrari y Mercedes.
El top ten de la jornada quedó conformado por:
1️⃣ Verstappen (Red Bull)
2️⃣ Charles Leclerc (Ferrari)
3️⃣ Andrea Kimi Antonelli (Mercedes)
4️⃣ Lando Norris (McLaren)
5️⃣ Lewis Hamilton (Mercedes)
6️⃣ Yuki Tsunoda (RB)
7️⃣ Fernando Alonso (Aston Martin)
8️⃣ Carlos Sainz (Ferrari)
9️⃣ Lance Stroll (Aston Martin)
🔟 George Russell (Mercedes)
El argentino Franco Colapinto (Williams) terminó 18°, superando a su compañero Pierre Gasly, que finalizó 20°, con una diferencia de 0.483 segundos a favor del piloto de Pilar. Durante los stints más largos, Colapinto mostró buen ritmo y consistencia, siendo más veloz por más de un segundo en promedio.
Un circuito con alma de estadio
El Autódromo Hermanos Rodríguez es único en su tipo: combina secciones de alta velocidad con zonas lentas que atraviesan tres estadios naturales.
- El Estadio Moisés Solana,
- la Recta Stewart,
- el Estadio Alfredo Harp Helú,
- y la mítica Curva Mansell, que desemboca en el Foro Sol, donde miles de fanáticos viven la F1 casi al alcance de la mano.
Esa atmósfera, mitad deportiva y mitad ritual, convierte al GP de México en uno de los más vibrantes del calendario.
Análisis: jóvenes que asoman y un campeón que no cede
La jornada dejó dos lecturas claras. Por un lado, el semillero de talentos que empieza a pisar fuerte: nombres como Arvid Lindblad o Jak Crawford confirman que el recambio generacional avanza a paso firme. Por el otro, Verstappen mantiene su reinado con un Red Bull que, tras las actualizaciones aerodinámicas, sigue marcando tendencia.
La expectativa ahora se centra en la Práctica 3 y la clasificación, programada para las 18:00 (hora argentina), donde se definirá la grilla del Gran Premio de México 2025.
El rugido del público en el Foro Sol promete acompañar otra batalla más entre historia, juventud y velocidad.
