El Mercosur y los Estados miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) anunciaron este miércoles un Tratado de Libre Comercio en el marco de la Cumbre del Mercosur, que se celebra en la Ciudad de Buenos Aires. La noticia fue oficializada por el canciller argentino, Gerardo Werthein, al abrir el evento que finalizará mañana con la reunión de jefes de Estado, entre ellos el presidente Javier Milei y su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
“Ambos lados se beneficiarán con mejoras de acceso a los mercados para más del 97% de sus exportaciones”, leyó Werthein durante el comunicado conjunto. El acuerdo abarcará a casi 300 millones de personas y representa un Producto Interno Bruto consolidado de aproximadamente 4,3 trillones de dólares.
Werthein explicó que el tratado “creará nuevas oportunidades de negocios”, en especial para pequeñas y medianas empresas, y brindará mayor previsibilidad jurídica, acceso a mercados y normas aduaneras modernizadas. Además, destacó que los agentes económicos se verán favorecidos por un marco regulatorio más claro y estable.
El tratado cubrirá áreas como bienes, servicios, inversiones, propiedad intelectual, compras públicas, competencia, normas de origen, medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, y desarrollo sostenible, con mecanismos para la solución de controversias.
Las negociaciones comenzaron formalmente en 2017 en Buenos Aires, tras un primer acercamiento en 2015. Desde principios de 2025, las partes intensificaron los intercambios para concluir el acuerdo, incluyendo tres rondas presenciales y múltiples encuentros virtuales. Se prevé que el tratado sea firmado en los próximos meses.