Mercedes resurge en Singapur: pole de Russell y señal de que el equipo vuelve a la pelea en la F-1

Por
Daniel Sonaglioni
Periodista deportivo. Especialista en F1. Jefe de Deportes de PortalCiudad.com.ar

La clasificación del Gran Premio de Singapur dejó una de las sorpresas más resonantes de la temporada: Mercedes-Benz volvió a mostrarse competitivo en un circuito urbano históricamente exigente. George Russell, con un rendimiento implacable en la Q3, se quedó con la pole position y demostró que, pese a los altibajos del equipo de Toto Wolff en el año, aún pueden ser protagonistas en la Fórmula 1. A solo 182 milésimas quedó Mark Verstappen, que con su Red Bull sigue siendo uno de los candidatos al título, pero que esta vez debió conformarse con largar desde la segunda posición. En tercer lugar, se ubicó Oscar Piastri, quien pese a un fin de semana irregular logró exprimir lo mejor de su McLaren y mantener vivas las chances del equipo de Woking.

Lo de Mercedes no se limitó al logro de Russell: Kimi Antonelli cerró una sólida actuación al quedar cuarto, después de haber peleado buena parte de la sesión por el segundo puesto. Que ambos autos de la escudería alemana se metieran en el top 4 es un dato que alimenta la ilusión de volver a ver a la marca de la estrella en la pelea grande, algo que no se veía desde hace varias temporadas.

En el caso de McLaren, Lando Norris finalizó quinto. El resultado no es malo, pero tampoco refleja las expectativas que el equipo había depositado en este fin de semana, especialmente por el potencial que mostraron en las prácticas.

Ferrari, en cambio, volvió a quedar a mitad de camino. Lewis Hamilton clasificó sexto y Charles Leclerc séptimo, con un auto que en ciertos momentos de la sesión insinuó estar para más, pero que en la definición de la Q3 no estuvo a la altura. El presente de la Scudería confirma una tendencia de varios años: siguen sin encontrar el rumbo para volver a pelear de lleno por el campeonato de pilotos, y las proyecciones tampoco son alentadoras para esta temporada. El recuerdo aún fresco de haber perdido en la última fecha del año pasado el campeonato de constructores pesa en Maranello, que ya piensa en los cambios radicales de los autos para la próxima temporada.

Más atrás, Isack Hadjar brilló con su Racing Bull al meterse octavo, confirmando que se adapta rápido a la categoría. Oliver Bearman consiguió un noveno puesto valioso para Haas, mientras que Fernando Alonso salvó la jornada para Aston Martin al cerrar el top 10.

Flojo rendimiento de Alpine que se vio beneficiado por la penalización a Williams

El contraste lo marcaron los Alpine. La escudería francesa volvió a quedar eliminada en la Q1, con Franco Colapinto en la posición 18ª después de que una bandera amarilla provocada por Pierre Gasly le arruinara su última vuelta. Gasly terminó último, en la posición 20ª, evidenciando un presente desolador para el equipo. No por nada, Toto Wolff deslizó hace unas semanas que Alpine está apostando sus fichas a la próxima temporada: lo de este año ya parece perdido.

Sin embargo, La Fórmula 1 confirmó que los pilotos de Williams Racing, Alex Albon y Carlos Sainz, fueron descalificados de la clasificación del Gran Premio de Singapur tras no superar las verificaciones técnicas posteriores. La sanción benefició directamente a Colapinto, quien avanzará hasta el puesto 16 en la parrilla de salida. En tanto, su compañero Gasly lo hará desde la posición 18.

La irregularidad detectada se produjo en los alerones traseros de ambos monoplazas. Según el informe del Delegado Técnico de la FIA, Jo Bauer, “las posiciones ajustables del elemento superior del alerón trasero en los coches número 23 (Albon) y 55 (Sainz) superaron el límite máximo de 85 mm en ambos lados del área exterior del alerón”.

Esta infracción viola el Artículo 3.10.10 g del Reglamento Técnico, que regula el funcionamiento del DRS (Sistema de Reducción de Arrastre) y establece que, cuando el sistema está desplegado, la separación entre las dos secciones del ala trasera debe mantenerse entre 9,4 mm y 85 mm.

Así quedó la parrilla de salida del Gran Premio de Singapur

  1. George Russell (Mercedes) 
  2. Max Verstappen (Red Bull) 
  3. Oscar Piastri (McLaren) 
  4. Kimi Antonelli (Mercedes) 
  5. Lando Norris (McLaren) 
  6. Lewis Hamilton (Ferrari) 
  7. Charles Leclerc (Ferrari) 
  8. Isack Hadjar (Racing Bulls) 
  9. Oliver Bearman (Haas) 
  10. Fernando Alonso (Aston Martin) 
  11. Nico Hülkenberg (Stake Sauber) 
  12. Liam Lawson (Racing Bulls) 
  13. Yuki Tsunoda (Red Bull) 
  14. Gabriel Bortoleto (Stake Sauber) 
  15. Lance Stroll (Aston Martin) 
  16. Franco Colapinto (Alpine) 
  17. Esteban Ocon (Haas) 
  18. Pierre Gasly (Alpine) 
  19. Alexander Albon (Williams) 
  20. Carlos Sainz (Williams) 

Las mejores fotos de Singapur

El mercado de pilotos, al rojo vivo

La actividad en pista convive con los rumores que circulan en el paddock. Octubre será un mes clave para definir el mapa de pilotos de 2026. Una de las versiones más fuertes es la posible salida de Yuki Tsunoda de Red Bull, lo que podría desencadenar un movimiento en cadena. Alexander Albon suena como candidato a volver al equipo austríaco, lo que dejaría a Williams con un asiento libre. En ese escenario, el nombre de Franco Colapinto aparece con fuerza como potencial reemplazo, aunque todavía todo está en etapa de especulación.

Lo que deja la clasificación en Singapur

Singapur volvió a demostrar por qué es uno de los circuitos más exigentes del calendario: calor extremo, exigencia física y un trazado que castiga cualquier error. En ese contexto, la pole de Russell es mucho más que un buen resultado: es la señal de que Mercedes no está dispuesto a resignarse a un papel secundario. Verstappen sigue siendo el gran candidato, pero tendrá que redoblar esfuerzos para superar a un rival que, al menos en este fin de semana, recuperó su brillo.


Periodista deportivo. Especialista en F1. Jefe de Deportes de PortalCiudad.com.ar
Exit mobile version