El diputado nacional por Unión por la Patria (UxP), Máximo Kirchner, recibió al secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Rodolfo Aguiar, para mantener un encuentro centrado en el análisis del escenario político actual frente al Gobierno de Javier Milei y debatir sobre lo que denominaron “la nueva estatalidad”.
La reunión tuvo lugar en la oficina del legislador, donde ambos coincidieron en que “no se debe repensar el Estado” si esa discusión proviene como resultado de “una imposición” del Ejecutivo Nacional, marcado por una “fuerte campaña de estigmatización” contra los trabajadores públicos, reflejada en los despidos masivos sin justificación en distintos organismos.
Durante el encuentro, Aguiar afirmó que “si en algún momento existió descontento social por la falta de respuesta de algún organismo público, nunca fue por responsabilidad de los trabajadores”, y sostuvo que en el tiempo que viene, los empleados estatales deben “elevar el piso de sus aspiraciones”. A su criterio, los trabajadores deben dirigir las instituciones como única forma de evitar nuevas frustraciones.
Ambos dirigentes remarcaron que quienes deben discutir el rol del Estado son aquellos que “con esfuerzo y vocación de servicio” garantizaron históricamente su funcionamiento, en defensa de “un Estado eficaz”. No obstante, señalaron que es fundamental definir “con qué objetivo” se busca esa eficacia.
En esa línea, cuestionaron duramente la influencia de los lobbies nacionales y extranjeros “que solo se dedican a recaudar dólares para pagarle al FMI”, al advertir que esa lógica podría llevar a la Argentina “directo a una tragedia”. Para Aguiar, el Estado debe ser eficaz para “garantizar la resolución de los grandes problemas que enfrenta nuestro pueblo”.
Máximo Kirchner y Rodolfo Aguiar coincidieron además en su diagnóstico sobre el rumbo que el Gobierno de Milei le asigna al Estado, y reafirmaron la necesidad de avanzar hacia “una democratización plena” para que las políticas públicas estén orientadas en beneficio del pueblo.
Por último, Aguiar anticipó que ATE convocará a un encuentro nacional para profundizar este debate y presentar las conclusiones a las distintas fuerzas de la oposición. “Las elecciones de medio término y del 2027 tienen que servir para encauzar el creciente rechazo social que hay hacia Milei. Desde que llegaron al Gobierno, nos dijeron que al Estado lo quieren destruir, pero como quedó demostrado en La Rural, no lo quieren destruir: lo quieren poner al servicio de los intereses oligárquicos, y lo tenemos que evitar”, concluyó.