Marcos Galperin deja de ser CEO de Mercado Libre y anuncia sucesor: Ariel Szarfsztejn asumirá en 2026
El fundador de la compañía más valiosa de América Latina asumirá un nuevo rol estratégico como Executive Chairman, en una transición que marca un cambio generacional clave para la empresa.
Marcos Galperin, fundador y actual CEO de Mercado Libre, anunció que dejará su cargo luego de 26 años al frente de la empresa. El cambio será efectivo a partir del 1 de enero de 2026, y su reemplazo será Ariel Szarfsztejn, actual presidente de Commerce.
El empresario pasará a ocupar el rol de Executive Chairman, desde donde se enfocará en la estrategia global, la evolución del producto, la cultura corporativa y la integración de inteligencia artificial en los procesos de la compañía.
“Es un cambio generacional que venía evaluando hace años. Lo mejor para la empresa está por encima de lo personal”, expresó Galperin en una carta publicada este martes.
¿Quién es Ariel Szarfsztejn?
Ariel Szarfsztejn es licenciado en Economía por la UBA y tiene un MBA en Stanford. Ingresó a Mercado Libre hace ocho años y rápidamente escaló posiciones clave: desde VP de Estrategia, pasando por Mercado Envíos, hasta su actual cargo como presidente de Commerce, liderando las operaciones con responsabilidad total sobre el negocio.
Antes de sumarse a MELI, trabajó en empresas como Despegar, The Boston Consulting Group y Goldman Sachs.
“Es la persona indicada para liderar esta nueva etapa”, aseguró Galperin.
El legado de Galperin al frente de Mercado Libre
Galperin fundó Mercado Libre en 1999 y desde entonces lideró su crecimiento hasta convertirla en la empresa de mayor valuación de América Latina, con operaciones en casi toda la región y un impacto clave en el comercio electrónico y las fintech.
Durante su gestión, MELI:
Se transformó en la mayor plataforma de e-commerce y servicios financieros de la región.
Alcanzó la rentabilidad y cotizó en el Nasdaq.
Creó el mayor equipo de tecnología de América Latina.
Desarrolló una red logística propia con impacto continental.
Fue elegida recientemente por Kantar como una de las 50 marcas más valiosas del mundo, por encima de gigantes como Nike o Disney.
“Me llena de orgullo haber creado MELI, haber contratado un equipo formidable y haber democratizado el comercio y las finanzas en América Latina”, concluyó.