Mar del Plata registró un récord histórico de turistas durante el último fin de semana largo: llegaron 158.775 visitantes, un 37,9% más que en el mismo período del año pasado. La ciudad costera mostró un buen desempeño en términos turísticos por el feriado, impulsada también por una agresiva campaña de descuentos para promover la demanda.
La ciudad no solo superó los números de los últimos 15 años, sino que también mejoró los de 2024. Según el Emturyc, ingresaron 158.775 turistas, un 37,9% más que en igual período del año anterior, cuando el fin de semana había tenido una duración de tres días.
En relación al cambio de política turística, Guillermo Montenegro, intendente de Mar del Plata, sostuvo que la ciudad “no tiene que depender de los PreViajes o programas nacionales” y remarcó que lo central es demostrar que “Mar del Plata puede crecer por sí misma”.
“Yo creo que la gente te elige porque encuentra una ciudad con propuestas, con movimiento. Siempre digo: no lloremos, compitamos. Y competir significa entender que hoy la gente puede elegir irse afuera o no venir, puede optar por otros destinos”, expresó Montenegro.
El jefe comunal agregó que la clave no se relaciona con ofrecer alquileres baratos: “La gente no va a venir por eso. Va a venir si la pasa bien en Mar del Plata y si hay cosas para hacer. Si no, quedamos atados a que la competencia nos favorezca. Y a veces ocurre, y a veces no. Cuando no ocurre, tenemos que estar a la altura de las circunstancias”.
De cara a la próxima temporada, anticipó “una afluencia muy importante de jóvenes”, impulsada por una agenda amplia de espectáculos y entretenimiento. “La gastronomía hoy compite con cualquier lugar del mundo. Esa es la clave”, concluyó.
En paralelo, el presidente Javier Milei afirmó en un posteo en X que este fin de semana largo “es el más exitoso de la historia”. “Confirmado. Este fin de semana largo del 20/11 es el más exitoso de su historia. Sólo en Mar del Plata los arribos totales provisorios muestran un 38% más que en 2024, un 50% más que en 2022 y un 25% más que en 2021. Récord absoluto…”, escribió.
Desde la Secretaría de Turismo y Ambiente, Daniel Scioli informó que la ocupación hotelera alcanzó el 94% en Pinamar y el 98% en Cariló. También destacaron que Mar del Plata recibió 158.000 turistas, lo que la convirtió en récord para un fin de semana largo.
“El éxito de este fin de semana nos confirma que se viene una excelente temporada de verano. Coincidimos en que el rumbo elegido por los argentinos en las últimas elecciones ha sido clave para generar un clima de previsibilidad, que hoy se refleja en el crecimiento del turismo y la actividad económica, con el liderazgo del presidente Milei”, señaló Scioli.
Para estimular la demanda, la Secretaría lanzó la plataforma Elegí Argentina, que reúne descuentos y promociones de prestadores turísticos de todo el país. Entre las ofertas, YPF aplicó rebajas en combustibles y consumos en estaciones de servicio; el Banco Nación brindó 12 cuotas sin interés y bonificaciones en servicios turísticos; Aerolíneas Argentinas habilitó hasta 18 cuotas sin interés en vuelos nacionales; Trenes Argentinos mantuvo un 10% de descuento en compras online y beneficios para jubilados; y la Cámara de Buses de Larga Distancia sumó pasajes económicos y financiación.
En detalle, Aerolíneas transportó 180.000 pasajeros —2% más que en el fin de semana largo equivalente de 2024— con una ocupación del 91%. Las 15 rutas con mayor demanda concentraron casi el 60% del movimiento, entre ellas Bariloche, Ushuaia, Iguazú, Córdoba, Mendoza, Salta y Mar del Plata.
En cuanto a alojamientos y actividades, la Asociación de Hoteles de Turismo ofreció rebajas de entre 10% y 35%, la Asociación de Parques y Atracciones dispuso descuentos de hasta 30% y Parques Nacionales mantuvo beneficios en pases y entradas.








