El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, confirmó su voluntad de competir en las elecciones presidenciales de 2026, siempre y cuando su estado de salud se lo permita. El mandatario hizo este anuncio durante un reciente discurso, en el que también apuntó con firmeza contra sectores de la oposición, a los que acusó de actuar en sintonía con intereses extranjeros, especialmente de Estados Unidos.
Lula denunció que ciertos líderes opositores apoyan las medidas proteccionistas impuestas durante la presidencia de Donald Trump, incluyendo aranceles que afectan directamente a las exportaciones brasileñas. En ese sentido, calificó a estos sectores como “vendepatrias” y aseguró que representan una amenaza para los intereses nacionales. “Estamos viviendo una excrecencia política: un tipo que hacía campaña envuelto en la bandera brasileña ahora está envuelto en la bandera de Estados Unidos y pidiendo impuestos contra Brasil”, disparó, en clara alusión al diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, a quien tildó de “enemigo de Brasil”.
El mandatario amplió su crítica a todos aquellos que “piden sanciones directamente al pueblo brasileño” y señaló que, pese a estas tensiones, su gobierno evitará confrontaciones directas con Washington, optando en cambio por reforzar los vínculos comerciales con otras naciones.
En esa línea, Lula reafirmó que su administración continuará buscando la eliminación de las barreras comerciales impuestas por Estados Unidos. “Brasil seguirá tratando de negociar la revocación de estas tarifas arancelarias a las exportaciones brasileñas”, expresó, destacando que este proceso se llevará adelante “con orgullo y soberanía”, permitiendo así que el pueblo brasileño “recupere sus símbolos nacionales”.
Además, el presidente cuestionó el rol histórico de Estados Unidos en la región y subrayó la importancia de fortalecer la independencia económica del país. “Brasil ya no depende tanto de Estados Unidos; tenemos buenas relaciones con otros países. No olvidaré nuestras relaciones, pero tampoco olvidaré que dieron un golpe de Estado”, declaró. En ese contexto, defendió la necesidad de avanzar hacia una moneda alternativa al dólar para el comercio exterior.
“Estados Unidos es el país más belicoso del mundo, el más avanzado tecnológicamente y el que tiene la mayor economía del mundo, pero queremos ser respetados por nuestro tamaño. Tenemos intereses económicos y estratégicos. Queremos crecer y no somos una república pequeña”, concluyó.
Las elecciones generales en Brasil se celebrarán el 4 de octubre de 2026. En esa jornada se elegirá al presidente, vicepresidente, miembros del Congreso Nacional, gobernadores, vicegobernadores, legisladores estatales y representantes del consejo distrital de Fernando de Noronha. Si ningún candidato presidencial o a gobernador obtiene mayoría absoluta, se convocará una segunda vuelta el 25 de octubre.