Los Pumas rozaron la hazaña en Twickenham pero Inglaterra ganó 27-23 en el cierre del año

El seleccionado argentino, dirigido por Felipe Contepomi, cerró su 2025 con un amistoso en Londres y no logró cortar la supremacía inglesa en el histórico estadio, donde acumula 11 derrotas consecutivas. Fue una caída ajustada tras una gran remontada en el complemento.

Los Pumas tuvieron contra las cuerdas a Inglaterra, pero cayeron en Twickenham.Foto REUTERS.

El calendario internacional del seleccionado argentino de rugby llegó a su fin con una batalla de alto voltaje en un escenario emblemático. Pese a haber tenido contra las cuerdas a Inglaterra, Los Pumas cayeron 27-23 en Twickenham, donde suman ahora tres celebraciones en quince presentaciones y no pudieron poner fin a la extensa racha local. El encuentro marcó la despedida del 2025 para el plantel de Felipe Contepomi.

Segundos antes del inicio, el estadio rindió homenaje a Ignacio Fernández Madero, figura clave del rugby argentino fallecida el 18 de noviembre a los 64 años. Su imagen apareció en la pantalla principal mientras la multitud acompañó el minuto de silencio con aplausos. Fernández Madero fue preparador físico de Los Pumas entre 2000 y 2007, etapa que culminó con el tercer puesto en Francia, y trabajó también en clubes como SIC, La Salle, Buenos Aires CRC, San Patricio, Regatas y CUBA.

En el inicio, Los Pumas mostraron soltura pero no lograron adueñarse del territorio. Inglaterra fue contundente desde el arranque y, en apenas diez minutos, se puso 10-0 con un drop de George Ford y un try de Max Ojomoh tras un pase interceptado por un error en la salida argentina. Ford sumó la conversión.

La respuesta albiceleste no tardó en aparecer y dispuso de dos ocasiones muy claras, aunque un knock on de Gallo frente al ingoal y un bloqueo de Simón Benítez Cruz a Ford que no terminó en puntos mantuvieron la cuenta en cero. Luego, Santiago Carreras falló un penal que dio en el palo.

A los 25 minutos, Inglaterra estiró el dominio con otro try: Immanuel Feyi-Waboso recibió un pase cruzado de Ojomoh sin marca y apoyó. Con la nueva conversión de Ford, los locales capitalizaban sus tres llegadas al campo contrario.

El primer festejo argentino llegó recién a los 34 minutos, cuando Tomás Albornoz descontó con un penal desde media distancia para el 17-3 parcial. Antes del descanso, los ingleses estuvieron cerca de otro try, pero el TMO determinó que Luke Cowan-Dickie perdió la pelota antes de apoyar. Instantes después, Ford falló un penal que pudo ampliar la diferencia, y así se fueron al entretiempo con la misma distancia.

La reacción argentina apareció tras el descanso. El inicio del complemento fue ideal para los dirigidos por Contepomi: Justo Piccardo concretó un try a los 44 minutos y, con la conversión de Albornoz, el marcador quedó 17-10. Diez minutos más tarde, un penal del mismo apertura acercó aún más a Los Pumas (17-13), y otro penal de Carreras a los 59 los dejó a solo uno (17-16).

Esa remontada encendió alarmas en Inglaterra, que había dominado con holgura en el inicio. Tras un drop fallido de Ford, a los 63 Inglaterra recuperó aire con un try de Henry Slade y la conversión del apertura (24-16). Apenas unos segundos después, otro penal de Ford estiró la diferencia a 27-16.

Lejos de rendirse, Los Pumas fueron por más en el cierre. Un try de Joaquín Oviedo fue anulado mediante revisión tecnológica por falta de apoyo, pero la jugada continuó en campo rival y permitió un nuevo ataque que terminó con Rodrigo Isgró apoyando. Con la conversión de Carreras, el partido quedó 27-23 a segundos de completar el tiempo reglamentario, sellando una caída con sabor a desafío para el futuro.

Exit mobile version