El estreno de Los Pumas en una nueva edición del Rugby Championship tuvo un sabor amargo. El conjunto dirigido por Felipe Contepomi se midió ante Nueva Zelanda en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba y no logró imponerse ante la jerarquía de los All Blacks, que se quedaron con la victoria por 41-24.
El certamen, que desde 2012 enfrenta a Argentina, Nueva Zelanda, Australia y Sudáfrica, tuvo un inicio electrizante en territorio cordobés. Los locales mostraron pasajes de buen nivel, pero el poderío físico, la efectividad en los mauls y la velocidad de los neozelandeses terminaron marcando la diferencia en el tanteador.
Desde el arranque, los All Blacks demostraron su agresividad. Apenas a los cuatro minutos, Scott Barrett abrió el marcador con un penal luego de una infracción cometida por Santiago Chocobares. Argentina tuvo enseguida la posibilidad de igualar, pero el disparo de Tomás Albornoz se estrelló en el poste, dejando escapar una chance clara.
El golpe fue doble porque, a los nueve minutos, Sevu Reece culminó una gran jugada colectiva con el primer try de la tarde. La conversión de Barrett amplió la ventaja a 10-0 y obligó a Los Pumas a reaccionar. Esa reacción llegó a los 16 minutos con el try de Rodrigo Isgró, que se metió en el ingoal tras una buena acción colectiva. El tucumano Albornoz convirtió y dejó el marcador 10-7, dando aire a los argentinos.
Sin embargo, la respuesta de Nueva Zelanda no se hizo esperar. Mayco Vivas fue amonestado a los 17 minutos, dejando al seleccionado con un jugador menos en un tramo clave. En ese lapso, los visitantes aprovecharon para desplegar su potencia: Cortez Ratima apoyó a pura velocidad y Barrett sumó la conversión para estirar a 17-7. Aunque Argentina volvió a quedar con quince jugadores tras la reincorporación de Vivas, los neozelandeses siguieron marcando el ritmo.
Albornoz, con un penal certero a los 29 minutos, volvió a achicar la brecha a 17-10, pero sobre el cierre de la primera parte los All Blacks aceleraron. Primero fue Ardie Savea, tras un maul bien ejecutado, quien amplió la diferencia. Poco después, Sevu Reece volvió a aparecer con otro try y Barrett, efectivo con el pie, puso cifras de 31-10 al término de la etapa inicial.
En el complemento, Los Pumas salieron decididos a cambiar la historia. Con la entrada de jugadores frescos como Nahuel Tetaz Chaparro, Joel Sclavi, Guido Petti y Santiago Carreras, el equipo buscó mayor intensidad. A los 51 minutos, Tomás Albornoz se filtró en la defensa rival y apoyó en el ingoal, además de sumar los dos puntos extra. Argentina se ponía 31-17 y encendía la ilusión.
El partido se volvió más parejo cuando, a los 59 minutos, Billy Proctor fue amonestado y dejó a los neozelandeses con un hombre menos. Esa circunstancia fue aprovechada por Joaquín Oviedo, que con potencia marcó un nuevo try a los 63 minutos. Albornoz no falló con la conversión y Los Pumas quedaban a tiro: 31-24, con un Kempes encendido empujando al equipo.
Pero en los momentos decisivos, la jerarquía de Nueva Zelanda volvió a imponerse. Samisoni Taukei’aho apareció en dos oportunidades seguidas para apoyar tries que terminaron de sentenciar la historia. Si bien Barrett falló una de las conversiones al estrellar la pelota en el palo, los All Blacks se escaparon en el marcador y aseguraron la victoria por 41-24.
Más allá de la derrota, Los Pumas mostraron capacidad de reacción en varios tramos del encuentro, sobre todo en el inicio del segundo tiempo. La potencia de Joaquín Oviedo y la conducción de Tomás Albornoz fueron puntos altos en un equipo que nunca bajó los brazos, aunque no pudo contrarrestar la contundencia ofensiva de los neozelandeses.
El Rugby Championship apenas comienza, y Argentina todavía tendrá la oportunidad de redimirse en las próximas fechas. Lo cierto es que, pese al esfuerzo, el estreno en Córdoba volvió a mostrar la dificultad de enfrentar a un seleccionado que históricamente ha sido uno de los más dominantes del mundo.
Los Pumas se preparan para enfrentar nuevamente a Nueva Zelanda el próximo sábado 23 de agosto en el Estadio José Amalfitani de Buenos Aires. El encuentro está programado para las 18:10 hs y será una nueva oportunidad para que el equipo argentino busque revancha y sume puntos en el torneo.