Del 7 al 10 de agosto, el Municipio de Morón llevará adelante la segunda edición de la Feria del Libro, una propuesta cultural abierta a toda la comunidad, con entrada libre y gratuita. El evento reunirá más de 50 editoriales, escritoras, escritores, artistas, talleres y espectáculos para toda la familia.
La feria se realizará en el Microestadio Municipal Diego A. Maradona del Polideportivo Gorki Grana – Predio Quinta Seré (Blas Parera 150, Castelar), con actividades como presentaciones de libros, talleres interactivos, shows musicales, obras de teatro y espacios de formación artística.
Durante el jueves 7 y el viernes 8, la programación estará orientada a escuelas desde las 10 h, con propuestas didácticas, recreativas, recorridos guiados y espectáculos.
Entre las actividades destacadas para el público general habrá teatro musical didáctico con la Agrupación Sinfónica y la ETAARF, talleres de robótica, monocopia, impresión botánica, stencil y collage, intervenciones teatrales, talleres literarios, charlas sobre escritura, visitas a las excavaciones de Mansión Seré y un taller llamado “Escribiendo con RAP”.
Como en ediciones anteriores, habrá un ciclo de charlas y presentaciones literarias. El jueves 7 abrirá la jornada a las 16 h Tamara Tenenbaum, seguida por Pedro Saborido y Rep a las 17 h con la charla “Mafalda: la creatividad que Quino nos legó”. A las 18 h será el turno de Dolores Reyes y, a las 19 h, Claudia Piñeyro cerrará el día.
El viernes 8 continuará la programación con Santiago Speranza a las 14 h, Márgara Averbach a las 15 h, Carlos Skliar a las 17 h, Ian Moche junto a Pablo Mellichio a las 18 h y Alejandro Bercovich a las 19 h.
Durante el fin de semana se sumarán figuras como Tute, Julia Mengolini, Gabriela Cabezón Cámara, Jorge Consiglio, Alejandra Kamiya, Gabriela Borrelli, Hilda Lizarazu, Diego Frenkel y Pim Pau, culminando el domingo con el espectáculo de Alejandro Dolina.
Quienes deseen consultar el cronograma completo pueden hacerlo a través de las redes sociales del Municipio de Morón.
La Feria del Libro de Morón se consolida como un evento cultural clave que impulsa el acceso a la lectura, el encuentro comunitario y la participación activa de vecinos y vecinas, reafirmando el compromiso del Estado local con la educación, la cultura y los derechos.
Agenda completa:
Jueves 7/8
- 10h: Acto de apertura con la Orquesta Criolla de la ETAARF.
- 10.45h: Talleres de arte y realidad aumentada.
- 11.30h: Didáctico de la ETAARF.
- 12h: Taller de afiches, charla “Tommy, el niño veterinario”, talleres de robótica y monocopia.
- 13h: Espectáculos “Ronda Gurí” y “Animal Juicio”.
- 13.45h: Taller de Kamishibai.
- 14h: Talleres de Estrellita Caracol e impresión botánica.
- 14.30h: “Cantando Bajito” (infancias).
- 14.45h: Didáctico Agrupación Sinfónica.
- 15h: Narración de La Biblio de Morón.
- 15.30h: Presentación del libro “Del Dicho al Hecho”.
- 16h: Tamara Tenenbaum presenta “Un millón de cuartos propios”.
- 16.30h: Gustavo Koenig presenta “Ecoperonismo”.
- 17h: Saborido y Rep: “Mafalda y nosotros”.
- 18h: Dolores Reyes y presentación de “Recuperar Malvinas”.
- 19h: Claudia Piñeyro presenta “La muerte ajena”.
Viernes 8/8
- 10h: Diego Paladino – charla sobre lectura y redes.
- 10.30h: Taller “Fabricando libros”.
- 11.15h: “Harry y Postre”.
- 11.30h: Didáctico Agrupación Sinfónica.
- 12h: Talleres de lectura y ludoliteratura.
- 13h: Talleres “El poder de la palabra” y “Escribiendo con ritmo”.
- 14h: Ch. Respira & MLP en vivo, charlas con Santiago Speranza y Diana Tarnofky.
- 15h: Joha Dixon presenta “MystigressJane” y Márgara Averbach expone sobre géneros populares.
- 15.20h: Show musical de LA MANU FRESH.
- 16h: Presentaciones de “Los Oesterheld”, “Cuerpos resplandecientes” y “Argentina, nuestra casa robada”.
- 17h: Carlos Skliar – “Narrar, la artesanía del recomienzo”.
- 18h: Ian Moche y Pablo Mellichio sobre autismo.
- 19h: Alejandro Bercovich presenta “El país que quieren los dueños”.
Sábado 9/8
- 13.30h: Carlos Tolosa presenta “El Diego…”.
- 13.50h: Leandro Milone presenta “Cuarenta”.
- 14h: Gabriela Massuh: “Nací para ser breve”.
- 14.15h: Homenaje a Ray Bradbury.
- 14.40h: Pablo Baucheiro Chávez presenta “Deslineal”.
- 15h: Mariana Baggio (infantil) y charla sobre ficción e historia.
- 15.30h: Cristian Acevedo presenta “Matilda debe matar”.
- 16h: Franco Vaccarini: “El origen de un lector”, y Alejandra Kamiya.
- 17h: Show de Hilda Lizarazu.
- 18h: Jorge Consiglio y Marcelo Valko.
- 19h: Marcos Aramburu presenta “Las ceremonias”.
- 20h: Cierre con Gabriela Cabezón Cámara y Gabriela Borrelli.
Domingo 10/8
- 13.30h: Jonathan Castronuovo presenta “Pómulo péndulo”.
- 13.50h: Martín Catalano presenta “Cuentos sobre metafísica…”.
- 14.10h: Luis Alberto Díaz presenta “Las urnas Santamarianas”.
- 14.30h: Nicolás Manzur presenta “Proyecto stripper”.
- 14.50h: María Sueldo Müller presenta “La dinámica de la incertidumbre”.
- 15h: Pim Pau (infantil).
- 15.30h: Música y poesía con Claudio Turica y Guillermo Cácharo.
- 16h: Tute conversa sobre humor, ciclo Puente y poesía originaria con María Lilian Escobar.
- 17h: Show de Diego Frenkel.
- 18h: Julia Mengolini presenta “Las caras del monstruo” y charla de Reinoso y Basteiro.
- 19h: Gran cierre con Alejandro Dolina y “La venganza será terrible”.
La Feria del Libro de Morón promete ser una verdadera fiesta cultural y literaria para toda la comunidad.