En su primer encuentro oficial con la prensa, el papa León XIV confirmó que su primer viaje internacional lo llevará a Turquía, para participar en la conmemoración del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, en la ciudad de Iznik. La visita, prevista para el próximo 20 de mayo, cumple con el deseo expresado por su predecesor, Francisco, quien había manifestado su intención de asistir antes de enfermar.
Durante una audiencia celebrada en el Aula Pablo VI del Vaticano, León XIV compartió con los periodistas algunos detalles de su agenda. El evento en Turquía se enmarca en una semana intensa: el domingo 18 de mayo tendrá lugar su misa de entronización, mientras que el miércoles 21 celebrará su primera audiencia pública en la Plaza San Pedro.
Aunque no se había anunciado de manera oficial, Francisco ya había extendido la invitación al patriarca ecuménico Bartolomé I para que lo acompañara en este simbólico encuentro. Ahora, bajo el liderazgo de León XIV, esta iniciativa ecuménica cobra nuevo impulso, reafirmando los esfuerzos de acercamiento entre la Iglesia Católica y las iglesias ortodoxas.
El Concilio de Nicea, celebrado en el año 325 bajo el emperador Constantino I, fue fundamental para establecer las bases doctrinales del cristianismo. Su conmemoración no sólo tiene un fuerte significado religioso, sino también político, en un momento de renovado diálogo interconfesional.
Según fuentes vaticanas, en los próximos días una delegación de la Santa Sede viajará a Iznik para ajustar los preparativos finales. Además de su carácter espiritual, el viaje también será observado de cerca en el plano diplomático, ya que reforzará la presencia internacional del Vaticano en un contexto de importantes desafíos globales.
La audiencia de León XIV con los medios también dejó ver su faceta más cercana y humana. Con bromas y sonrisas, admitió estar “aún aprendiendo” los protocolos, se negó simpáticamente a posar para selfies y compartió su pasión por el tenis, bromeando sobre un posible partido benéfico, siempre que no tuviera que enfrentarse al número uno del mundo, Jannik Sinner.
La agenda papal se completará con eventos de alto perfil: el 24 de mayo se reunirá con la Curia Romana y los empleados del Vaticano, momento clave para delinear las prioridades de su pontificado en términos de transparencia, reforma institucional y compromiso pastoral.
Con este viaje a Turquía, León XIV no solo rendirá homenaje a la historia cristiana, sino que también pondrá en marcha una nueva etapa para la Iglesia, marcada por el diálogo, la modernización y una renovada presencia en el escenario internacional.