Lanús se consagró campeón de la Copa Sudamericana 2025 después de superar a Atlético Mineiro en la tanda de penales, instancia a la que se llegó tras los 90 minutos iniciales y el alargue sin goles en el Estadio Defensores del Chaco de Asunción. La consagración llegó, cuando el festejo finalmente estalló tras una serie de ejecuciones largas y cargadas de tensión.
El partido comenzó con una salida atípica del equipo brasileño tras el pitazo de Piero Maza. En los primeros compases, los finalistas se repartieron la posesión, aunque Lanús tuvo mayor facilidad para pisar el área contraria.
A los 13 minutos llegó la primera acción ofensiva del Granate: tras una recuperación de Marcelino Moreno, Ramiro Carrera terminó la jugada con un remate manso a las manos de Everson. Atlético Mineiro reaccionó a los 17 con una volea de Alan Franco desde la medialuna que pasó cerca del travesaño.
El Galo volvió a generar riesgo a los 26, cuando un tiro libre ejecutado por Bernard dio en el palo izquierdo de Losada. El elenco de Mauricio Pellegrino intentó recuperar el dominio a los 36, pero continuó mostrando falta de profundidad en los metros finales.
La última aproximación importante del primer período fue para Lanús, a los 46 minutos, con un disparo de Carrera desde la puerta del área que salió apenas desviado. La etapa inicial concluyó con un empate 0-0 en el marcador y un balance que combinó dominio alternado, tiros de media distancia y una salvada del poste para mantener la igualdad.
La reanudación se dio en un contexto donde el clima agobiante comenzó a jugar un papel determinante. A los 55, Canale se destacó como sostén defensivo despejando envíos peligrosos en un tramo favorable para Atlético Mineiro. Tres minutos después, Losada respondió con solvencia ante un remate cruzado de Dudu desde afuera del área.
Lanús intentó contestar a los 64, cuando Castillo conectó un centro de Marcelino Moreno con un cabezazo desviado. Minutos más tarde, a los 66, Junior Alonso probó con un disparo potente que se fue por encima del travesaño. La pelota parada volvió a ser recurso para el equipo brasileño a los 72, con un tiro libre de Hulk que pasó cerca del arco argentino.
Hubo una serie de amonestaciones y cambios que marcaron la exigencia física: Izquierdoz vio la amarilla a los 71, Hulk fue sancionado a los 79, luego llegaron los primeros reemplazos en ambos equipos. Lanús movió el banco por primera vez a los 80 con el ingreso de Dylan Aquino.
Sobre el cierre del tiempo reglamentario, Castillo tuvo otra chance clara con un derechazo cruzado, pero el intento se fue afuera. Tras tres minutos adicionados y un tramo final sin precisión, el duelo concluyó 0-0 y se confirmó el alargue.
El tiempo extra comenzó. A los 93, Lanús rearmó el ataque con los ingresos de Walter Bou y Franco Watson, mientras Atlético también sumó variantes ofensivas como Gabriel Teixeira.
En los primeros pasajes del suplementario, el Galo tomó el control. A los 101, un cabezazo en soledad de Teixeira fue detenido por Losada, quien repitió otra intervención crucial a los 111 minutos achicando en un mano a mano al mejor estilo Dibu Martínez.
Lanús intentó recuperar aire con dos modificaciones a los 102 minutos y tuvo más frescura en la etapa final del alargue. A los 117, entró Lautaro Acosta para la definición. La última aproximación llegó a los 119 minutos, cuando Watson sacó un disparo desde la medialuna que quedó en manos de Everson. Sin cambios en el marcador, la prórroga concluyó 0-0 y el título se resolvería desde los doce pasos.
La definición comenzó con dramatismo. Walter Bou falló el primer remate del Granate, pero Carlos Izquierdoz, Sasha Marcich, Dylan Aquino, Agustín Cardozo y Franco Watson marcaron para sellar cinco conversiones del campeón. Lautaro Acosta también falló en su intento.
Atlético Mineiro convirtió con Scarpa, Igor Gomes, Everson y Alexsander, pero Losada se quedó con los tiros de Hulk, Gabriel Teixeira y Vitor Hugo, completando tres tapadas determinantes y convirtiéndose en la figura absoluta de la noche.
Lanús celebra el título continental frente a su gente y aseguró además la clasificación directa a la Copa Libertadores 2026, coronando una final extensa, física, pareja y marcada por actuaciones sobresalientes.
