El Gran Premio de México 2025 fue una verdadera prueba de resistencia para pilotos y máquinas. Con 52 grados en la pista y más de 65 en los habitáculos, el calor extremo transformó el asfalto del Autódromo Hermanos Rodríguez en un infierno. En ese contexto, Lando Norris ofreció una actuación impecable que lo llevó no solo a ganar la carrera, sino también a subirse a la punta del campeonato de pilotos.
El británico largó perfecto y controló cada tramo de la prueba con autoridad. Detrás de él, el caos se desató en la primera curva: múltiples toques, autos por fuera del trazado y sanciones marcaron el inicio de una competencia que tuvo de todo.

Largada caótica: choques y confusión
Apenas se apagaron las luces, Lewis Hamilton intentó superar por dentro a su compañero Charles Leclerc, mientras que Max Verstappen se lanzó por fuera para adelantarlos a ambos. El resultado fue una maniobra triple que terminó mal: Verstappen y Leclerc se fueron por la grama y debieron devolver posiciones para evitar penalizaciones.
Esa maniobra inicial desató una cadena de toques en el pelotón medio. Entre los perjudicados estuvo Carlos Sainz, que dañó una de sus llantas y, con ello, el sensor de velocidad usado para regular la entrada a boxes. La falla le costó dos penalizaciones consecutivas y una carrera completamente comprometida.
Mientras tanto, George Russell se quejaba por radio de los golpes recibidos, aunque los comisarios determinaron que ninguno fue lo suficientemente grave como para aplicar sanciones mayores.

Sanciones y estrategias fallidas
El primer gran golpe de escena llegó en la vuelta 9, cuando Verstappen intentó superar nuevamente a Hamilton. En la curva 1, el piloto de Red Bull lo empujó levemente hacia afuera. Hamilton devolvió la gentileza una vuelta más tarde, pero los comisarios consideraron la maniobra peligrosa y penalizaron al piloto inglés con cinco segundos.
Entre tanto, Franco Colapinto, que había largado último, protagonizó una salida complicada. En la primera curva se cruzó con Lance Stroll, que al sentirse superado lo tocó levemente, provocando un trompo que dejó al argentino relegado al fondo. Pese a eso, el piloto de Alpine se mantuvo en pista, completó toda la carrera y fue protagonista de uno de los finales más ajustados del día.
El calor, enemigo de todos
La temperatura fue determinante. El desgaste de neumáticos fue brutal y las estrategias se transformaron en una ruleta. Solo Max Verstappen y Franco Colapinto lograron completar la competencia con una sola parada, algo que pareció imposible para el resto.
El caso del equipo Alpine fue particular: optó por una estrategia dividida. Pierre Gasly largó con neumáticos medios, mientras que Colapinto lo hizo con duros. El resultado fue un rendimiento desparejo que dejó al argentino sufriendo hasta las últimas vueltas. Con neumáticos blandos sobre el final, Colapinto descontó más de 20 segundos respecto de su compañero, pero el Virtual Safety Car provocado por el abandono de Sainz lo dejó sin posibilidad de sobrepaso. Terminó pegado a la cola del auto de Gasly, a apenas 200 milésimas.
El piloto del día: Oliver Bearman
Entre tanto caos, una de las revelaciones fue Oliver Bearman, con su Haas. El joven británico largó noveno y se abrió camino hasta el cuarto lugar final, gracias a una conducción agresiva pero inteligente. Su ritmo constante, las buenas paradas en boxes y su capacidad para cuidar los neumáticos lo convirtieron merecidamente en el piloto del día.
Su actuación refuerza el crecimiento del equipo Haas, que viene mostrando mejoras en las últimas fechas y empieza a mezclarse con el segundo pelotón, detrás de McLaren, Ferrari y Red Bull.
Cuatro abandonos y un final bajo virtual safety car
La exigencia térmica y los toques iniciales pasaron factura: hubo cuatro abandonos (Lawson, Alonso, Hulkenberg y Sainz). El último de ellos, el del español de Williams, ocurrió en el sector del estadio y obligó a los comisarios a desplegar un Virtual Safety Car, neutralizando la carrera hasta el final.
Así, Lando Norris cruzó la meta sin sobresaltos y sumó una victoria clave que lo lleva al liderazgo del campeonato con 357 puntos, uno más que su compañero Oscar Piastri (356). El tercer puesto de Verstappen le permitió alcanzar los 321 puntos, quedando a 36 de la cima cuando restan cuatro carreras y dos sprints por disputarse.
Lo que viene: Brasil, sprint y definición caliente
La próxima parada será en Brasil, donde además del Gran Premio habrá una carrera sprint que repartirá 33 puntos: 25 para el ganador de la carrera principal y 8 para el vencedor del sprint. En un campeonato tan ajustado, cada punto puede ser decisivo.
Norris llega en un gran momento, con un McLaren que se muestra sólido tanto en clasificación como en ritmo de carrera. Verstappen, en cambio, necesita una victoria urgente para no quedar fuera de la pelea matemática. Y detrás, Ferrari y Mercedes buscan cerrar el año con dignidad, mientras Alpine espera una confirmación: ¿seguirá Franco Colapinto en 2026?
Por ahora, todo parece indicar que sí. Y aunque el equipo francés sigue lejos del ritmo de los líderes, el argentino vuelve a demostrar que está listo para competir de igual a igual cuando el auto lo acompaña.


















