Portal CiudadPortal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
    SociedadMostrar más
    Día de los Abuelos: por qué se celebra el 26 de julio y cómo homenajearlos
    26 julio 2025
    Asesinaron a un hombre durante una entradera en Bernal y buscan a los delincuentes
    25 julio 2025
    Incendio en Neura, el canal de Alejandro Fantino: fue por un cortocircuito y no hubo heridos
    25 julio 2025
    Córdoba: un jubilado sufrió quemaduras tras provocar un incendio al fumar en la cama
    25 julio 2025
    Violento episodio en Merlo: una mujer amenazó con un cuchillo a un chofer por no dejarla viajar gratis
    25 julio 2025
  • Politica
    PoliticaMostrar más
    Renunció Santiago Migone al Ministerio de Economía y vuelve al sector privado
    25 julio 2025
    Javier Milei recibirá a Kristi Noem, la funcionaria de Donald Trump que impulsa duras políticas migratorias
    25 julio 2025
    Axel Kicillof pidió que el voto bonaerense frene la “crueldad” de Milei en las elecciones legislativas
    24 julio 2025
    Pullaro, Llaryora y Frigerio reclamaron más federalismo y el fin de las retenciones al campo
    24 julio 2025
    Patricia Bullrich presentó el sistema federal Anillo Digital para detectar vehículos con pedido de secuestro
    24 julio 2025
  • Economía
    EconomíaMostrar más
    El Gobierno comenzó la privatización de ENARSA con la venta de acciones de CITELEC
    25 julio 2025
    La Superintendencia de Seguros de la Nación prohíbe a La Nueva Seguros firmar nuevos contratos tras detectar graves irregularidades contables
    25 julio 2025
    El FMI y Argentina sellaron un acuerdo técnico que destraba un desembolso clave de USD 2.000 millones
    24 julio 2025
    Marcos Galperín reactivó la guerra de tasas: Mercado Pago subió su interés, pero otra billetera paga más
    24 julio 2025
    El Gobierno aprobó el sexto proyecto RIGI: inversión de US$217 millones para litio en Catamarca
    23 julio 2025
  • Mundo
    MundoMostrar más
    Protestas contra Zelenski en Ucrania generaron preocupación en el G7 y la Unión Europea
    23 julio 2025
    Donald Trump anunció un acuerdo comercial con Japón: inversiones millonarias y arancel del 15%
    23 julio 2025
    Lula da Silva descarta guerra comercial con EE.UU. y apuesta por una salida diplomática
    22 julio 2025
    Irán reanuda su programa nuclear y Donald Trump advierte con nuevos ataques
    21 julio 2025
    Gita Gopinath renunció al FMI: volverá a Harvard y Luis Caputo le envió un mensaje de agradecimiento
    21 julio 2025
  • Entretenimiento
    EntretenimientoMostrar más
    WWE SmackDown 25 de julio de 2025: Cody Rhodes habló antes de enfrentar a John Cena y The Wyatt Sicks retuvieron los títulos por descalificación
    25 julio 2025
    YPF llevó el TC2000 a La Rural con simuladores y la presencia estelar de Rossi, Vivian y los Pernía
    25 julio 2025
    Murió Hulk Hogan: adiós a la leyenda que convirtió la lucha libre en un fenómeno mundial
    24 julio 2025
    WWE Evolve 23 de julio de 2025: Swipe Right vencieron a Jordan Oasis y Brooks Jensen en el main event
    24 julio 2025
    WWE NXT 22 de julio de 2025: Undertaker confrontó a Trick Williams y Oba Femi retuvo el título en una intensa triple amenaza
    22 julio 2025
  • Tecnología
    TecnologíaMostrar más
    Apple alista el lanzamiento del iPhone 17 diseño renovado y avances clave en rendimiento
    16 julio 2025
    Hacé tu chequeo de privacidad en WhatsApp rápido, fácil y más necesario que nunca
    16 julio 2025
    Alerta por campaña de phishing que suplanta el sitio oficial de AnyDesk y distribuye malware Vidar
    8 julio 2025
    Entradera en Quilmes: un inhibidor de 22 antenas, una banda organizada y una historia que parece de película
    8 julio 2025
    Privacidad en jaque, el ataque a Mi Argentina expone nuestras debilidades digitales
    2 julio 2025
  • Deportes
    DeportesMostrar más
    Unión y Tigre empataron en un partido cargado de polémicas por el Torneo Clausura 2025
    25 julio 2025
    Independiente Rivadavia y Belgrano empataron sin goles en Mendoza por la fecha 3 del Torneo Clausura 2025
    25 julio 2025
    WWE SmackDown 25 de julio de 2025: Cody Rhodes habló antes de enfrentar a John Cena y The Wyatt Sicks retuvieron los títulos por descalificación
    25 julio 2025
    Lanús venció a Sarmiento en Junín con un doblete de Rodrigo Castillo y festejó por primera vez en el Torneo Clausura 2025
    25 julio 2025
    Gran Premio de Bélgica: Franco Colapinto quedó eliminado en la SQ1 y largará 19° en la carrera sprint
    25 julio 2025
Leyendo: La Superintendencia de Seguros de la Nación prohíbe a La Nueva Seguros firmar nuevos contratos tras detectar graves irregularidades contables
Portal CiudadPortal Ciudad
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
Buscar
  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes
Seguinos
  • Advertise
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
Economía

La Superintendencia de Seguros de la Nación prohíbe a La Nueva Seguros firmar nuevos contratos tras detectar graves irregularidades contables

La Superintendencia de Seguros de la Nación tomó la medida tras una evaluación técnica de la situación financiera de la empresa. También le prohibieron administrar sus inmuebles y relaciones de reaseguro.

Última actualización: 25 julio 2025 - 13:35
Portal Ciudad
Por
Redacción Portal Ciudad
Portal Ciudad
PorRedacción Portal Ciudad
Seguir:
Publicado: 25 julio 2025
Compartir
Prohibieron a La Nueva celebrar nuevos contratos de seguro.Foto archivo.
Compartir

La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) resolvió prohibir a La Nueva Cooperativa de Seguros Limitada la celebración de nuevos contratos de seguro. La medida también incluyó la imposibilidad de realizar actos de administración sobre sus inmuebles y sobre los vínculos contractuales con reaseguradoras.

La decisión fue adoptada luego de una serie de inspecciones que revelaron severas irregularidades contables, ausencia de documentación esencial y una estimación de reservas técnicas por debajo de los niveles exigidos por la normativa vigente.

El caso se originó con la presentación de los estados contables al 31 de marzo de 2025, los cuales, según documentos oficiales, evidenciaban una “situación financiera transitoria” y la incapacidad de la empresa para ordenar sus pagos. En paralelo, La Nueva informó sobre un embargo bancario de más de 300 millones de pesos, lo que derivó en reclamos similares por parte de otros acreedores y generó una fuerte caída en la liquidez.

Frente a este escenario, el 19 de mayo de 2025, la SSN dictó una inhibición general de bienes sobre la compañía amparada en el artículo 86 de la Ley 20.091. La medida fue ratificada el 28 de mayo, tras constatar que las causas que la motivaron persistían.

En paralelo, la Gerencia de Inspección del organismo realizó una revisión in situ de la situación financiera y patrimonial de la empresa. Sin embargo, los informes internos señalaron que la aseguradora no presentó información clave. Entre las omisiones se destacaron la falta de libros contables y societarios, planillas de siniestros, detalles del balance, datos procesales de juicios, montos comprometidos, pagos realizados y autorizaciones para levantar el secreto bancario.

El informe de inspección también identificó fallas en la gestión de la compañía, como sentencias firmes sin pagar, reservas subestimadas en juicios y siniestros administrativos, discrepancias en el pasivo judicial, deudas fiscales sin comprobantes y embargos activos.

Debido a estas inconsistencias, la SSN indicó que no fue posible establecer con certeza la posición técnica de la aseguradora. Además, el balance reveló una deuda con reaseguradoras que no coincidía con los montos solicitados para levantar restricciones sobre inversiones.

Según un cálculo interno del organismo, La Nueva debía incrementar sus reservas en un 93% para cumplir con el mínimo reglamentario, lo que implicaba un ajuste de 4.473 millones de pesos y elevaba su pasivo total a más de 4.800 millones, afectando seriamente su solvencia.

Ante estas anomalías y la falta de acceso a información clave, la SSN consideró que se configuraba una situación de marginalidad normativa. Así, encuadró el caso bajo el inciso f) del artículo 86 de la Ley 20.091, que habilita medidas preventivas frente a eventuales riesgos para los asegurados.

La resolución firmada por el Superintendente de Seguros de la Nación oficializó la prohibición a La Nueva de celebrar nuevos contratos de seguro, de administrar sus inmuebles y de realizar operaciones que impliquen el corte de responsabilidad o la exclusión del reasegurador.

La disposición ordenó a la Gerencia de Inspección relevar el estado de ocupación de los inmuebles y registrar el cese en la emisión de pólizas. También instruyó a la Gerencia de Autorizaciones y Registros y a la Gerencia de Asuntos Jurídicos a ejecutar las presentaciones y diligencias correspondientes.

Además, la aseguradora fue notificada de que puede apelar la resolución conforme a los artículos 83 y 86 de la Ley 20.091, a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD) y mediante el procedimiento ante la Subgerencia de Sumarios.

El caso de La Nueva no es el único en el sector durante 2025. Otras compañías enfrentaron situaciones similares. La misma empresa ya había recibido una multa por presentar estados contables con irregularidades, en el marco de una política de control más estricta impulsada por la actual gestión de la SSN.

Otro antecedente reciente fue el de Orbis Seguros, que cesó sus operaciones a comienzos de este año tras comunicar su retiro voluntario del mercado. Eso implicó la finalización de coberturas activas y la reubicación de clientes, con intervención de organismos oficiales.

Ambos episodios evidencian la aplicación de herramientas preventivas contempladas en la Ley 20.091, que autoriza al organismo a adoptar medidas como la prohibición de emitir pólizas, inhibición de bienes, intervención administrativa o revocación de la autorización para operar. Estas disposiciones se ejecutan de forma inmediata y “inaudita parte”, es decir, sin oír previamente a la parte afectada, dada la urgencia y naturaleza preventiva de las intervenciones.

La decisión sobre La Nueva fue respaldada por las Gerencias de Inspección, Evaluación y Asuntos Jurídicos de la SSN, y fue publicada en el Boletín Oficial, además de registrarse formalmente en los archivos correspondientes.

Con esta medida, el organismo busca hacer cumplir los principios técnicos que rigen la actividad aseguradora, preservar la solvencia patrimonial y proteger a los asegurados. Ante la falta de información confiable y reservas suficientes, la SSN consideró que era necesario actuar con mayor firmeza.

La evolución del caso dependerá de nuevos informes, posibles recursos legales por parte de la aseguradora y definiciones futuras sobre su presencia en el mercado.

El Gobierno comenzó la privatización de ENARSA con la venta de acciones de CITELEC
El FMI y Argentina sellaron un acuerdo técnico que destraba un desembolso clave de USD 2.000 millones
Marcos Galperín reactivó la guerra de tasas: Mercado Pago subió su interés, pero otra billetera paga más
El Gobierno aprobó el sexto proyecto RIGI: inversión de US$217 millones para litio en Catamarca
El Gobierno prorrogó la licitación de concesiones para rutas nacionales clave
Temas:AseguradoraContabilidadcontratosLa Nueva SegurosProhibiciónSuperintendencia de Seguros de la Nación
- Publicidad-
Ad imageAd image

Noticias más leídas

Día de los Abuelos: por qué se celebra el 26 de julio y cómo homenajearlos
Estados Unidos bloquea a más de 70 empresas chinas por motivos de seguridad nacional
El Reino Unido ultima los preparativos para su despliegue naval en el Indopacífico
Kicillof Alak
Junto a Kicillof: Alak participó de la misa por el eterno descanso del Papa Francisco
- Publicidad-
Ad imageAd image

Seguinos

FacebookMe gusta
XSeguir
InstagramSeguir
YouTubeSubscribirme

Más noticias relacionadas:

Economía

Cambio de hábito en el consumo: caen supermercados y mayoristas, crecen ecommerce y comercios de cercanía

Economía

El consumo creció 4% en junio y encadena seis meses de suba, impulsado por la baja inflación

PoliticaEconomía

Avanza la privatización de AySA: el Gobierno habilita venta de acciones y cortes de servicio por falta de pago

Portal Ciudad ofrece las últimas noticias, fotos y videos en tiempo real. Política, economía, deportes y toda la información al instante.

Más sobre:

  • Sociedad
  • Politica
  • Economía
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Deportes

Temas del momento:

  • Boca
  • River
  • Javier Milei
  • Axel Kicillof
  • Netflix
  • Elecciones
  • Día de los Abuelos: por qué se celebra el 26 de julio y cómo homenajearlos
  • Unión y Tigre empataron en un partido cargado de polémicas por el Torneo Clausura 2025
  • Independiente Rivadavia y Belgrano empataron sin goles en Mendoza por la fecha 3 del Torneo Clausura 2025
© Portal Ciudad - 2025 | Desarrollado por dstgroup.com.ar
Portal Ciudad
Bienvenido
Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Has perdido tu contraseña?