El Gobierno sufrió un nuevo revés en su intento de remover a José Luis Espert de las boletas de La Libertad Avanza (LLA) que se utilizarán en las elecciones del 26 de octubre en la provincia de Buenos Aires. La Junta Electoral bonaerense resolvió rechazar el pedido para reimprimir todas las Boletas Únicas de Papel (BUP), por considerar que la medida es “material, temporal y jurídicamente inviable”.
De esta manera, el rostro del ex candidato —quien renunció tras revelarse una transferencia de USD 200.000 del empresario detenido Fred Machado, acusado de tener vínculos con el narcotráfico— seguirá figurando en el instrumento oficial de votación. En su lugar, Karen Reichardt quedará al frente de la nómina en el distrito.
El fallo, firmado por Jorge Eduardo Di Lorenzo (presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata), Hilda Kogan (presidenta de la Suprema Corte bonaerense) y Alejo Ramos Padilla (juez federal con competencia electoral), argumentó que una nueva impresión podría comprometer el desarrollo del propio acto electoral debido a los plazos y costos que implica el proceso.
Según detallaron los magistrados, la reimpresión de las más de 14 millones de boletas únicas implicaría un gasto estimado de $12.169 millones, además de un retraso logístico imposible de absorber a pocos días de los comicios. Los informes técnicos del Ministerio del Interior y del Correo Oficial fueron determinantes: el material debía entregarse con al menos diez días de anticipación a las 38.760 mesas de votación de la provincia, algo que ya no resultaba viable.
La solicitud de reimpresión había sido presentada por los apoderados de LLA tras las renuncias de Espert y de las candidatas Lucía Elizabeth Benardoni y María Gabriela Gobea. El planteo buscaba modificar el orden de la lista, pero fue objetado por el resto de las fuerzas políticas, que consideraron la medida innecesaria y perjudicial.
Desde Unión Federal, la apoderada Margarita Lavié destacó que el sistema de BUP se implementó bajo el principio de ahorro y eficiencia, por lo que una reimpresión masiva “duplicaría costos sin justificación”. En tanto, María Gabriela Hernández, representante de Potencia, recordó que el Código Electoral no prevé una nueva impresión por renuncias y que el proceso ya se encontraba “finalizado y en etapa de distribución”. A su vez, Gabriel Santiago Cúneo, de Nuevo Buenos Aires, mencionó el antecedente de 2015, cuando una candidata renunciante permaneció en la boleta sin que se alterara la validez del voto.
En su resolución, la Junta Electoral dispuso que las BUP “ya impresas y controladas mantendrán plena validez y vigencia”, y ordenó al Ministerio del Interior y al Correo Oficial de la República Argentina continuar con el cronograma de distribución “en las fechas y condiciones originalmente establecidas”.
La Secretaría Electoral informó además que la impresión había comenzado el 24 de septiembre y que las 14.432.516 boletas ya estaban entregadas y bajo control, con más de un centenar de agentes trabajando diez horas diarias en su verificación.
Así, el tribunal resolvió “rechazar la solicitud formulada por la alianza La Libertad Avanza tendiente a disponer la reimpresión de la totalidad de las boletas únicas papel del distrito Buenos Aires para la elección general del 26 de octubre de 2025, por resultar material, temporal y jurídicamente inviable”.
En consecuencia, las boletas de LLA que estarán disponibles en el cuarto oscuro bonaerense el 26 de octubre mostrarán las imágenes de José Luis Espert y de Karen Reichardt, en un escenario político que se ve atravesado por la tensión dentro del oficialismo y por las repercusiones de la renuncia del diputado libertario.