La Justicia avaló el despido de un empleado que se llevó la caja navideña de una compañera

Un trabajador de una empresa en la Ciudad de Buenos Aires fue desvinculado tras ser acusado de apropiarse de un obsequio sindical. Pese a su reclamo judicial, el tribunal consideró que la medida estuvo justificada por violar los deberes de buena fe y fidelidad.

Se llevó la caja navideña de una compañera: la Justicia dijo que su despido estuvo justificado.Foto Ilustrativa.

La Justicia confirmó el despido de un trabajador por la apropiación indebida de una caja navideña en una empresa de la Ciudad de Buenos Aires.

El hecho que dio origen al litigio ocurrió cuando un empleado, con menos de un año de antigüedad, fue desvinculado luego de que la firma asegurara que se había llevado sin permiso una caja navideña destinada a una compañera. El episodio, sucedido en marzo de 2023, quedó registrado por las cámaras de seguridad internas, según consta en la causa judicial.

El trabajador, que se desempeñaba en tareas de reparto y logística, negó haber actuado de forma irregular. Argumentó que retiró la caja con la autorización de un delegado sindical, ante el supuesto olvido de la destinataria para recoger el obsequio. También planteó que resultaba improbable intentar sustraer el paquete a sabiendas de que la empresa contaba con un sistema de monitoreo por cámaras.

Desde el inicio de su vínculo laboral, el empleado había quedado bajo observación por otros incidentes. Uno de los testigos del juicio recordó que, poco después de ingresar, denunció el robo de un vehículo de la empresa que transportaba mercadería. Dado que el rodado estaba ploteado con el logo de la firma y era difícil de sustraer, el hecho generó desconfianza entre los responsables de la administración.

Las cámaras de seguridad internas captaron el momento en que el empleado retiró la caja destinada a una compañera. En su defensa, el trabajador sostuvo que el verdadero motivo de su despido radicaba en la desconfianza surgida tras aquel episodio anterior, y no en la supuesta apropiación del obsequio. Sin embargo, la carta documento que comunicó su cesantía mencionaba expresamente la sustracción del paquete y la pérdida de confianza como causa principal.

Durante el juicio, se determinó que no existió autorización alguna para retirar la caja. El delegado sindical mencionado negó haberle otorgado permiso y aclaró que los obsequios navideños entregados por el sindicato estaban destinados a personas específicas. Otros testigos de la empresa ratificaron esa versión, al señalar que la caja tomada por el trabajador desapareció y nunca llegó a la destinataria original.

En el expediente se consignó que el propio empleado reconoció haber retirado el paquete que no le pertenecía. La responsabilidad de demostrar que contaba con autorización recaía sobre él, y el tribunal concluyó que no logró probarlo, punto que fue decisivo en la sentencia.

En primera instancia, el juez rechazó la demanda por despido sin causa al considerar probada la injuria laboral. No obstante, ordenó el pago de una suma menor por diferencias en la liquidación final, que deberá actualizarse según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, con un interés anual.

El fallo destacó que, aunque la caja no tuviera gran valor económico, el hecho implicó una falta grave a los deberes de buena fe, diligencia y fidelidad. Para el tribunal, esa conducta justificó la pérdida de confianza y la consecuente extinción del vínculo laboral.

Exit mobile version