La política argentina sumó un nuevo sacudón este martes con la oficialización de la afiliación de Patricia Bullrich a La Libertad Avanza (LLA). Durante un acto en la plaza Vicente López, la ministra de Seguridad firmó su incorporación al partido que lidera Javier Milei, en un gesto con alto contenido simbólico a tan solo dos semanas de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires.
📢 KARINA MILEI: "QUEREMOS QUE LAS IDEAS TRASCIENDAN A JAVIER"
— A24.com (@A24COM) May 6, 2025
🗣️ @edufeiok
👉 Seguí en #ElNoticieroDeA24
📺 https://t.co/3gt6dzr3tG pic.twitter.com/xk5EwER3R6
“Fue fácil convencer a Patricia porque ella era violeta hace tiempo”, afirmó Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y principal armadora política del oficialismo, en declaraciones a A24. La hermana del Presidente no solo celebró la incorporación de Bullrich, sino que reforzó la proyección a largo plazo del proyecto libertario: “Lo importante son las ideas, por eso queremos que estas ideas sigan mucho más tiempo de lo que pueda estar el Presidente”.
El desembarco de Bullrich se produce en medio de una creciente tensión con el PRO, partido del que fue presidenta hasta 2024 y al que ahora abandona definitivamente. Su decisión profundiza el quiebre con Mauricio Macri, en una disputa que también se libra en el terreno electoral, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires, bastión histórico del macrismo y objetivo clave para el oficialismo libertario.
La funcionaria aclaró que no competirá en las próximas elecciones legislativas, pero reafirmó su compromiso con el gobierno nacional: “Mi lugar hoy es el Ministerio de Seguridad. Formo parte del proyecto político de Javier Milei”.
Karina Milei, figura central en el esquema de poder libertario, acompañó a Bullrich en el acto de afiliación y con su presencia dejó en claro que la apuesta de LLA es disputarle el poder al PRO en la Capital, más allá de los acuerdos previos como el “Pacto de Acassuso”.
La salida de Bullrich del PRO también se inscribe en un proceso más amplio de reconfiguración política: su ex compañero de fórmula, Luis Petri, hoy ocupa el Ministerio de Defensa y también forma parte del espacio liderado por Milei. De este modo, el oficialismo refuerza su estructura con dirigentes de peso que provienen de la antigua coalición de Juntos por el Cambio.
El acto del 6 de mayo no solo selló una nueva afiliación. Fue también una muestra de poder y una señal clara: La Libertad Avanza va por más.