El diputado nacional José Luis Espert pidió licencia en su cargo hasta el final de su mandato. En una nota fechada este miércoles y dirigida al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, el dirigente oficialista vinculado al escándalo de Fred Machado alegó “motivos particulares” para solicitar la suspensión de sus funciones.
El fin de semana, Espert ya había declinado su candidatura a renovar su banca por la provincia de Buenos Aires, luego de que trascendiera que había recibido 200 mil dólares de una empresa relacionada con Machado, quien está investigado por narcotráfico y lavado de dinero en los Estados Unidos.
Al día siguiente, el legislador presentó su renuncia a la Comisión de Presupuesto, luego de que la oposición reclamara su salida en el inicio del debate de la ley de gastos 2026. Este miércoles, finalmente, formalizó su pedido de licencia como diputado nacional, tal como había anticipado Infobae ante la presión del kirchnerismo para que renunciara.
La situación política y personal de Espert se complicó aún más cuando el propio Machado reconoció que financió su campaña presidencial en 2019. Según reveló el empresario, los 200 mil dólares correspondían a un primer pago de un contrato mayor, presuntamente por una asesoría en Guatemala.
El pedido de licencia generó un fuerte debate en la Cámara Baja. Desde la izquierda, Vilma Ripoll exigió que no se acepte y apuntó duramente contra el economista libertario. “Nos mintió a todos, no es ingenuo ni víctima de una operación de chimento de peluquería, es el partícipe necesario de una asociación ilícita que negocia la política a través del narcotráfico”, sostuvo. Y agregó: “Cuando se bajó de su candidatura dijo que no quería fueros ni privilegios; entonces debe renunciar”.
Ripoll también lo acusó de maltratos y de ausentarse en las sesiones. “Él dice que para los narcos es bala o bala, así que se cuide, porque quizá entre en su propia definición. Queremos su exclusión inmediata y definitiva de la banca”, reclamó.
La licencia solicitada por Espert regirá desde hoy hasta el 8 de diciembre, un día antes de la finalización de su mandato. Sin embargo, no renunció al goce de sueldo, por lo que continuará percibiendo su dieta durante ese período. Para que la medida entre en vigencia, el pleno de la Cámara deberá aprobarla en una próxima sesión ordinaria, formato que hace tiempo no se utiliza.
El pedido se enmarca en la imputación judicial que enfrenta Espert por sus presuntos vínculos con Federico “Fred” Machado. El fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, inició una investigación por presunto lavado de dinero tras confirmarse que el diputado habría recibido 200 mil dólares en 2020 de parte del empresario, quien está acusado por narcotráfico y requerido en extradición por Estados Unidos.
La denuncia sostiene que el legislador recibió “al menos la suma de 200 mil dólares de una organización criminal vinculada al narcotráfico”, actualmente procesada en el Distrito Judicial Este de Texas.
Aunque Espert niega las acusaciones y denuncia una “operación política”, su futuro inmediato quedó atado a los tribunales y al desarrollo de un expediente que podría tener consecuencias políticas mayores.
Mientras tanto, en el entorno del presidente Javier Milei ya analizan el impacto del caso y preparan una estrategia ante un eventual fallo de la Corte Suprema. En juego no solo está el destino judicial de un empresario acusado de narcotráfico, sino también la credibilidad de un gobierno que prometió transparencia y ejemplaridad.