La aerolínea low cost JetSmart confirmó que ampliará su oferta de vuelos durante el último tramo de 2025 y de cara al verano 2026, con más frecuencias y nuevas rutas tanto nacionales como internacionales.
El plan de expansión será posible gracias a la incorporación de dos Airbus A321, con capacidad para 240 pasajeros cada uno, que comenzarán a operar desde Aeroparque Jorge Newbery gracias a los dos amarres adicionales que la compañía obtuvo en esa terminal aérea.
Actualmente, JetSmart vuela 24 rutas directas en Argentina —14 domésticas, de las cuales 3 no pasan por Buenos Aires, y 10 internacionales— además de conexiones regionales a través de su flota de aviones Airbus A320 y A321.
“Queremos seguir fortaleciendo la conectividad regional y contribuir al desarrollo turístico, social y económico de la Argentina. El aumento de rutas y frecuencias es parte de ese compromiso”, afirmó Federico Petazzi, gerente comercial de JetSmart Argentina.
Más vuelos en la temporada de verano
Entre enero y febrero de 2026, varias provincias registrarán incrementos notables frente al mismo período de 2025:
- Chubut: crece 167% en sus rutas a Comodoro Rivadavia (6 frecuencias semanales) y Trelew (5 semanales).
- Tucumán: alcanza un aumento del 157%, con 18 vuelos por semana.
- Chaco: Resistencia, ruta estrenada en abril, mantiene 5 frecuencias semanales.
- Salta: crece 39% con tres conexiones: Buenos Aires (21), Neuquén (6) y Mendoza (5).
- Neuquén: suma un 35% más de vuelos: Buenos Aires (27 y 28 semanales), San Martín de los Andes (14 y 12) y Salta (6).
- Santa Cruz: El Calafate refuerza 33% con 9 y 7 frecuencias semanales desde Buenos Aires.
- Mendoza: aumenta 15% con vuelos a Buenos Aires (34 y 33), Salta (5) y Bariloche (6).
- Córdoba: crece 14%, con 29 y 28 frecuencias hacia Buenos Aires y la nueva conexión a Río de Janeiro (5).
- Río Negro: incrementa 13% los vuelos a Bariloche (39 y 38 semanales).
- Misiones: también 13% de aumento hacia Posadas (34 y 37 semanales).
- Tierra del Fuego: mantiene 7 frecuencias semanales en la ruta Ushuaia-Buenos Aires.
Expansión regional
En el plano internacional, JetSmart ofrece rutas a Chile, Paraguay, Perú y Brasil. Este último mercado será el más reforzado en la temporada de verano, con un incremento superior al 80% en frecuencias semanales.
Los vuelos programados para enero y febrero de 2026 incluyen:
- Buenos Aires – Río de Janeiro: 23 por semana.
- Buenos Aires – Florianópolis: 21 por semana.
- Buenos Aires – Recife: 7 por semana.
- Córdoba – Río de Janeiro: 5 por semana.
- Mendoza – Río de Janeiro: 3 por semana.
- Buenos Aires – Natal: 7 por semana desde el inicio de la ruta, el 30 de diciembre.
Además, en Paraguay la aerolínea ofrecerá un vuelo diario entre Buenos Aires y Asunción a partir de octubre de 2025, y la misma frecuencia hacia Lima, Perú.
Por otro lado, las nuevas rutas con escalas protegidas permitirán volar desde Buenos Aires hacia Colombia y Ecuador vía Lima, así como conectar desde Córdoba con Florianópolis.