El presidente Javier Milei encabezó este martes el acto de juramento de Diego Santilli como nuevo ministro del Interior, en una ceremonia celebrada en el Salón Blanco de la Casa Rosada. La asunción contó con la presencia de familiares, amigos y dirigentes cercanos al “Colo”, entre ellos varias figuras vinculadas al PRO.
En el recinto estuvieron los hijos y la esposa del flamante ministro, además de los principales integrantes del Poder Ejecutivo. También participaron la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Tras la jura formal, Milei le dio un afectuoso abrazo a Santilli y luego saludó uno por uno a los familiares y allegados que asistieron al acto.
El nombramiento de Santilli quedó oficializado durante la madrugada mediante el Decreto 794/2025, que lo designó al frente del Ministerio del Interior. Su principal desafío será construir consensos con los gobernadores para lograr la aprobación de las reformas estructurales impulsadas por el Gobierno, entre ellas el Presupuesto 2026, que se debatirá en las próximas semanas en el Congreso.
Durante los últimos días, el nuevo ministro mantuvo reuniones con varios mandatarios provinciales en su despacho: Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Raúl Jalil (Catamarca), Marcelo Orrego (San Juan) y Martín Llaryora (Córdoba).
En el inicio de su gestión, Santilli planea una gira por el interior del país que comenzará este miércoles en Entre Ríos, donde se reunirá con Rogelio Frigerio. Luego continuará en Mendoza con Alfredo Cornejo, en Chaco con Leandro Zdero, en San Luis con Claudio Poggi, y finalizará en la Ciudad de Buenos Aires con Jorge Macri.
Esta agenda fue delineada tras el traspaso de mando con su antecesor, Lisandro Catalán, quien le transmitió los reclamos de los gobernadores, incluso de aquellos que apoyaron al oficialismo, respecto al trato equitativo que reciben desde Nación.
Otro de los puntos que surgieron en las conversaciones es la coparticipación federal, un tema que Santilli reconoció depender también del Ministerio de Economía, a cargo de Luis “Toto” Caputo, con quien tiene previsto reunirse en las próximas semanas para avanzar en ese debate.
El “Colo” ya logró algunos apoyos concretos a las medidas del Gobierno, como los expresados por Orrego y Jalil, aunque también recibió planteos y condiciones de Torres y Llaryora, quienes valoraron la apertura al diálogo pero reclamaron ajustes en el Presupuesto antes de respaldarlo en el Congreso.
En declaraciones posteriores a su encuentro con Santilli, Llaryora remarcó:
“Ustedes fíjense cuando defendíamos los fondos para las familias con discapacidad, el Garrahan o el financiamiento universitario. Hoy el Gobierno ha mostrado una actitud diferente hacia esos sectores. Faltan cosas, pero se nota un cambio, y eso debe reflejarse en el Presupuesto”.
En las próximas semanas, el ministro del Interior prevé reunirse con al menos diez de los veinte gobernadores que participaron del último cónclave con Milei a fines de octubre, encuentro al que él no había asistido porque todavía se encontraba en funciones Catalán.
Con este paso, el Gobierno busca fortalecer los puentes políticos con las provincias y encarar una nueva etapa de diálogo para avanzar en las reformas y garantizar la gobernabilidad.








