El presidente Javier Milei recibió este miércoles en la Casa Rosada al titular de la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), Javier Bolzico, en medio de la incertidumbre que generó la suba del dólar y las recientes declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo, quien apuntó directamente contra los bancos por ese fenómeno.
Aunque no trascendieron detalles concretos del diálogo, desde ADEBA señalaron que el encuentro había sido pactado con anterioridad y que se trató de una reunión de carácter técnico. “Se intercambiaron visiones y se abordaron temas vinculados a la evolución del crédito y el desarrollo del sistema financiero. Fue una muy buena reunión de trabajo”, aseguraron desde la entidad bancaria.
La imagen difundida desde el gobierno buscó enviar una señal de entendimiento entre la administración libertaria y el sector financiero, luego de que Caputo acusara públicamente a los bancos de no acompañar el canje de instrumentos financieros diseñado para contener el mercado cambiario.
En paralelo, el Ejecutivo lleva adelante este miércoles una licitación clave con el objetivo de absorber pesos que están en manos de los bancos y disminuir así la presión sobre el dólar.
Horas antes, a través de sus redes sociales, Caputo había explicado su visión sobre la reciente suba del dólar: “Las LEFIs se suponía que los bancos las iban a canjear por LECAPS. Pero los bancos, temerosos de perder la liquidez diaria, no fueron con todo y prefirieron hacer numerales”.
El ministro señaló que esa decisión del sistema bancario llevó a una baja en la tasa de interés de corto plazo, lo cual terminó provocando un exceso de liquidez. “Al sobre encajar todos al mismo tiempo, estaba claro que eso iba a derivar en una baja de la tasa corta, por lo cual el Banco Central empezó a absorber esa liquidez excedente”, sostuvo.
Así, el gobierno intentó mostrar este miércoles una señal de acercamiento con el sector financiero, mientras continúa buscando herramientas para estabilizar la situación cambiaria.