Un día después de la presentación de su nuevo libro en un evento que generó gran repercusión, el presidente Javier Milei encabezó en Mar del Plata la inauguración de una nueva planta industrial, donde volvió a reafirmar su compromiso con la seguridad y la lucha contra el narcotráfico.
“Hemos tenido una gestión maravillosa bajando la delincuencia a mínimos históricos; les pusimos un freno a los narcos en Rosario con el Plan Bandera, gracias al trabajo de la ministra Patricia Bullrich y al acompañamiento del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro”, afirmó el mandatario.
Esa introducción sirvió como antesala para centrarse en las elecciones del próximo 26 de octubre. “El compromiso con la seguridad es tan importante que hoy nuestra lista en la provincia de Buenos Aires está encabezada por el queridísimo ‘Colo’ Santilli, alguien que sabe del tema y que lo hizo exitosamente en la Ciudad de Buenos Aires. Así que, narcos y chorros, les aviso que vamos a hacer que la pasen mal”, lanzó Milei ante los aplausos del público.
Durante su discurso, el jefe de Estado agradeció a los empresarios y trabajadores de la fábrica Lamb Weston, resaltando la importancia de la inversión privada como motor del desarrollo. “Este es el camino: la inversión privada en negocios rentables que generan trabajo genuino y promueven la actividad económica en otros sectores”, expresó.

Acompañado por el intendente Guillermo Montenegro, Santilli y su hermana Karina Milei, el Presidente defendió la necesidad de liberar la economía de “los grilletes que le puso el Estado”. En esa línea, explicó que reducir la carga impositiva y la burocracia permitirá a los ciudadanos decidir cómo utilizar su dinero, sin la intervención política.
Milei citó a economistas liberales y cuestionó a quienes proponen más intervención estatal. “Cuando la plata no te alcanza es porque te sobra Estado”, afirmó, y agregó: “Si realmente estuvieran preocupados porque la gente no llega a fin de mes, no deberían proponer más Estado, sino menos Estado”.
En el plano económico, el mandatario aseguró que su administración logró avances en la reducción de la pobreza y la inflación. “Sacamos a 12 millones de argentinos de la pobreza y hoy hay seis millones de argentinos que antes no comían y ahora sí”, destacó. Además, pronosticó que “para agosto del año que viene la inflación habrá desaparecido”, al considerar que “es el impuesto más regresivo y violento creado por la corporación política”.
Milei insistió en la importancia de respetar los derechos de propiedad y reducir impuestos para fomentar la inversión. “Si quiere crecimiento, ahorro e inversión, hay que respetar la propiedad. Eso implica correr al Estado del medio, bajar impuestos, desregular y eliminar los kioscos de políticos corruptos que traban el funcionamiento del sector privado”, remarcó.
Por último, el Presidente pidió mantener el rumbo electoral en octubre para impulsar tres reformas clave: la tributaria, “para que el Estado saque lo menos posible”; la laboral, “para que generar empleo sea sencillo y haya más empresas contratando”; y la comercial, “para exportar más y ofrecer a los argentinos productos variados y a mejor precio”.
“Estamos a mitad de camino. Hay que seguir apostando a la libertad, no hay que aflojar, porque eso nos pondrá del otro lado del río y empezará el camino de la prosperidad para hacer grande a la Argentina nuevamente”, concluyó Milei en Mar del Plata.








