El presidente Javier Milei dio el puntapié inicial a la campaña libertaria en la provincia de Buenos Aires con una foto en Villa Celina, partido de La Matanza, donde posó junto a sus principales candidatos para las elecciones bonaerenses del próximo 7 de septiembre. En la imagen sostienen una pancarta con la frase “Kirchnerismo Nunca Más”, una consigna que remite al informe de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), encargado de documentar los crímenes de la última dictadura militar.
Entre los protagonistas de la postal se encuentran Karina Milei, secretaria general de la Presidencia; Sebastián Pareja y Cristian Ritondo, presidentes bonaerenses de La Libertad Avanza y el PRO, respectivamente; el candidato a diputado nacional José Luis Espert y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
También participaron los ocho primeros candidatos seccionales: Diego Valenzuela (Primera), Natalia Blanco (Segunda), Maximiliano Bondarenko (Tercera), Gonzalo Cabezas (Cuarta), Guillermo Montenegro (Quinta), Oscar Liberman (Sexta), Alejandro Speroni (Séptima) y Francisco Adorni (Octava). La intención de la imagen fue mostrar una mezcla entre las figuras con peso nacional como Milei, Bullrich y Espert, y las cabezas de lista provinciales.
Si bien no posó en la foto oficial, la candidata a concejal de La Matanza, Leila Gianni, también estuvo presente y saludó a los vecinos acompañando al Presidente.
La provincia de Buenos Aires será escenario de dos contiendas electorales entre septiembre y octubre: las elecciones locales y las nacionales. En ese contexto, el oficialismo nacional busca unificar el mensaje de campaña y aprovechar la polarización con el kirchnerismo como herramienta central. El eslogan “Kirchnerismo Nunca Más” fue ideado por el equipo del asesor presidencial Santiago Caputo, quien coordina la campaña bonaerense junto a Sebastián Pareja.
En el marco de la coordinación de campaña, se promovió una imagen de unidad entre los espacios aliados. Ritondo y Montenegro, por ejemplo, fueron invitados a utilizar el característico buzo violeta que lucieron todos los candidatos, excepto Milei. La coalición que competirá en la provincia se denominará La Libertad Avanza y usará los colores y símbolos del partido oficialista, reforzando así la identidad libertaria en territorio bonaerense.
Desde el oficialismo reconocen que La Libertad Avanza parte con desventaja: estaría unos 10 puntos por debajo del Frente Patria —alianza que agrupa al kirchnerismo peronista— en intención de voto a nivel provincial. Por eso, la estrategia comunicacional busca resonancia, especialmente en la Tercera Sección Electoral, considerada bastión del oficialismo provincial liderado por Axel Kicillof. En ese sentido, el foco estará puesto en enfatizar las críticas hacia la gestión de la Gobernación.
Ayer, Sebastián Pareja admitió la complejidad del escenario electoral: “Las elecciones no vienen fácil porque la Provincia es muy compleja y muy vasta, con particularidades diferentes”. Además, reconoció que el Conurbano bonaerense representa un terreno especialmente adverso para el espacio libertario.
Un dirigente del interior bonaerense también señaló las dificultades que impone la heterogeneidad del territorio: “No es lo mismo lo que pasa en el Conurbano que lo que sucede en otras secciones”, remarcando que las prioridades electorales varían entre temas de inseguridad, presión impositiva y trabas burocráticas.
Desde el Gobierno nacional apuntan a que las críticas a la gestión de Axel Kicillof sirvan como elemento aglutinador del discurso libertario. En un acto reciente en la Fundación Faro, el propio Milei expresó que un resultado contundente en la provincia podría marcar “el fin del kirchnerismo”.
La participación del Presidente en la campaña será estratégica y bajo estrictas medidas de seguridad, especialmente en distritos del Conurbano. Mientras tanto, los libertarios apuestan a obtener buenos resultados en ciudades como Mar del Plata, aunque se muestran cautelosos con Bahía Blanca tras el veto oficialista a la declaración de emergencia por inundaciones.
Aunque La Libertad Avanza tuvo un desempeño provincial débil en 2023, eso no condiciona la agenda nacional de Milei. De todos modos, desde su equipo se busca mejorar la performance en Buenos Aires, incluso si no logran la victoria. “Si perdés por paliza en el sur del Conurbano, pero ganás el resto, podés vender una victoria”, analizó un especialista cercano al oficialismo.
En respuesta a la campaña libertaria, el peronismo lanzó afiches con la consigna “Milei veta, vos votá”, con el objetivo de incentivar la participación el 7 de septiembre. Dentro de La Libertad Avanza, si bien se considera que la concurrencia no alterará significativamente el resultado, sí se reconoce como clave el armado territorial junto al PRO para asegurar un control efectivo del voto durante el escrutinio. Un dirigente cercano a Sebastián Pareja advirtió: “Ya sabemos que nos van a hacer cualquier cantidad de chanchadas”.