En medio de su recorrida por Lomas de Zamora, Javier Milei se refirió por primera vez al escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). “Todo lo que dice Spagnuolo es mentira. Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”, respondió el Presidente ante la consulta de un cronista, en clara alusión a los audios filtrados del ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, que mencionaban retornos ilegales vinculados a la droguería Suizo Argentina.
La referencia del mandatario sorprendió ya que, hasta el momento, había evitado hablar en público del tema, limitándose a retuitear un mensaje de Eduardo “Lule” Menem, quien negó cualquier vinculación con el esquema denunciado. En los audios difundidos por el programa Data Clave, Spagnuolo señalaba presuntas maniobras irregulares en la compra y venta de medicamentos, con la intervención de la droguería mencionada como intermediaria privilegiada.
Milei hizo su declaración durante una caravana en Lomas de Zamora, donde estuvo acompañado por su hermana Karina Milei y por José Luis Espert, primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, el acto se vio abruptamente interrumpido por un ataque de militantes opositores que comenzaron a insultar y arrojar objetos contra los vehículos de la comitiva presidencial.
El episodio generó tensión y obligó a evacuar al Presidente y a su hermana en otra camioneta, mientras que Espert se retiró en la moto de un militante. Según confirmaron fuentes policiales, hubo dos detenidos por los incidentes. “En un momento cayeron piedras muy cerca del Presidente, de la presidenta del partido y de mí. Se puso muy violento y decidimos terminar el evento”, relató Espert en diálogo con TN.
Desde la Quinta de Olivos, Milei utilizó su cuenta de X para repudiar los hechos: “En Olivos con el profe José Luis Espert y el jefe Karina Milei luego del paso por Lomas de Zamora, donde los kukas tira piedras carentes de ideas recurrieron otra vez a la violencia. El 7/9 y el 26/10 digamos en las urnas kirchnerismo nunca más. VLLC!”.
Las repercusiones no se hicieron esperar. El vocero presidencial, Manuel Adorni, acusó al kirchnerismo de promover la violencia en plena campaña.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, afirmó que el ataque puso en riesgo a los ciudadanos que asistieron al acto.
En la misma línea, Martín Menem denunció una maniobra “desesperada” de la oposición.
De este modo, la jornada en Lomas de Zamora dejó en evidencia dos frentes para el oficialismo: por un lado, el impacto político de las acusaciones de Spagnuolo sobre las presuntas coimas en la ANDIS, y por otro, la escalada de violencia durante la campaña rumbo a las elecciones del 7 de septiembre.